Épuration légale
Los juicios se celebraron entre 1944 y 1949, aunque este tipo de acciones legales continuarían, si bien en mucho menor número, durante décadas.Estos sucesos ocurrieron durante el vacío de poder acaecido entre la ocupación alemana y la instauración del gobierno provisional francés, por lo que todas las actuaciones carecieron de cualquier respaldo legal y supervisión judicial o institucional.Foco de conflicto permanente entre los distintos sectores políticos del país, el gobierno francés declaró tres amnistías en 1947, 1951 y 1953[3] que pusieron fin a la gran mayoría de procesos.Incluyendo todas las purgas, tanto dentro del marco legal como extrajudiciales, el número de personas ejecutadas en Francia en la posguerra se sitúa en aproximadamente 10.500.[4] Otras fuentes consideran estas últimas cifras muy exageradas y consideran que las cifras estadounidenses tienen un marcado sesgo anticomunista,[5] mientras que las procedentes de fuentes francesas estaban destinadas a asegurar el control gubernamental del país[6] o para tratar de rehabilitar y minimizar las condenas a los colaboracionistas.