[1] Aunque en ocasiones se les llama "lémures voladores", los dermópteros no son primates.Puede digerir grandes cantidades de alimentos vegetales con bastante rapidez y pasarlos al intestino delgado posterior, relativamente corto.Para aprovechar al máximo la celulosa difícil de digerir, loscolugos han desarrollado un apéndice largo (ciego) y la zona anterior del intestino grueso está equipada con sacos adicionales.Los colugos son buenos planeadores, y pueden desplazarse hasta 70 m (230 pies) de un árbol a otro sin perder mucha altitud,[5] con un registro de un colugo malayo (Galeopterus variegatus) que ha viajado unos 150 m (490 pies) en un planeo.[6] De todos los mamíferos planeadores, los colugos son los que tienen la adaptación más perfeccionada para el vuelo.Hoy en día, debido a los datos genéticos, se les considera más emparentados con los primates.[9] Los colugos son animales tímidos, nocturnos y solitarios que viven en los bosques tropicales del sudeste asiático.Los colugos han evolucionado hasta convertirse en una especie nocturna, junto con la capacidad de ver con destreza durante la noche.[10] Aunque son mamíferos placentarios, los colugos crían de forma similar a los marsupiales.Las crías no alcanzan la madurez hasta los dos o tres años de edad.[12] Ambas especies están amenazadas por la destrucción de su hábitat, y el lémur volador filipino fue clasificado en su día por la UICN como vulnerable.También es una de las presas favoritas del águila filipina (Pithecophaga jefferyi), gravemente amenazada; algunos estudios sugieren que los colugos representan el 90% de la dieta del águila [cita requerida] Los dermópteros poseen un abundante registro fósil desde finales del Paleoceno, prueba de un pasado floreciente, pero en la actualidad sobreviven solo dos especies de la familia Cynocephalidae:[13][1] A continuación se muestra la filogenia de los dermópteros con otros euarchontoglires, hay que destacar que el grupo actual más cercano filogenéticamente a los primates son los dermópteros que es tal que algunos autores han intentado incluirlos como un suborden de primates pero los estudios genéticos indican que las diferencias son mayores como para considerarlos órdenes aparte.† Mixodectes † Dracontolestes † Eudaemonema † Plagiomenidae † Cynocephalidae Palenochtha minor † Plesiadapiformes sensu stricto † Palenochtha weissae † Toliapinidae † Primates sensu stricto/Euprimates El modo de vida de los colugos hace difícil contar o estimar su población, pero el colugo malayo es más numeroso que el filipino.