SECAM

SECAM son las siglas de Séquentiel Couleur à Mémoire, en francés, "Color secuencial con memoria".

Es un sistema para la codificación de televisión en color analógica utilizado por primera vez en Francia.

El sistema Secam fue inventado por un equipo liderado por el ingeniero e inventor francés Henri Georges de France trabajando para la firma Thomson.

de "secuencial con memoria" (aunque también se podría decir que usa un búffer analógico).

[2]​[3]​ La tecnología estaba lista para finales de los años cincuenta, pero esto era demasiado pronto para una amplia introducción.

Técnicos soviéticos participaron en la elaboración de la norma, e incluso crearon su propia variante incompatible llamado NIIR o SECAM IV, que no fue implementada.

El equipo estaba trabajando en el Telecentrum de Moscú bajo la dirección del científico soviético Pavel Vasilievich Shmakov.

Se desarrollaron dos estándares: NIIR no lineal, en el que se utiliza un procedimiento análogo a la corrección gamma, y el NIIR lineal o SECAM IV que omite este proceso.

Este patrón fue similar a la lenta aceptación de la televisión en color en Estados Unidos.

Otros países, especialmente el Reino Unido e Italia, brevemente experimentaron con SECAM antes de optar por PAL.

A diferencia de otros fabricantes, la empresa donde se inventó SECAM, Technicolor (conocido como Thomson hasta 2010), sigue vendiendo televisores en todo el mundo bajo diferentes marcas; esto puede ser debido en parte a la herencia del SECAM.

Distribución de los Sistemas de TV en el Mundo. NTSC PAL o PAL/SECAM SECAM Sin información
Espectro de señal de televisión analógica a color SECAM bajo el Estándar L francés.