stringtranslate.com

Ogier el Danés

Ogier el Danés ( francés : Ogier le Danois , Ogier de Danemarche ; danés : Holger Danske ) es un paladín legendario de Carlomagno que aparece en muchas canciones de gesta francesas antiguas . En particular, aparece como protagonista de La Chevalerie Ogier ( c.  1220 ), que pertenece a la Geste de Doon de Mayence ("ciclo de los vasallos rebeldes"; Doon es el abuelo de Ogier). [1] [2] La primera parte de esta epopeya, el enfance [ s ] (hazañas de la infancia) de Ogier, está marcada por su duelo contra un sarraceno del que obtiene la espada Cortain , seguido de la victoria sobre otro oponente sarraceno del que gana el caballo Broiefort. En partes posteriores, Ogier se convierte en un rebelde con causa, busca refugio con el rey de Lombardía y lucha con Carlomagno durante muchos años, hasta que finalmente se reconcilia cuando surge una extrema necesidad de él después de otra incursión sarracena.

Su personaje es una composición basada en un Autcharius Francus histórico que estaba alineado con el rey Desiderio de Lombardía contra Carlomagno. También se incorpora a la Chevalerie la leyenda de un tal Othgerius enterrado en Meaux .

En Escandinavia, fue conocido por primera vez como Oddgeir danski en la traducción en prosa del antiguo nórdico Karlamagnús saga , pero luego se hizo más conocido como Holger Danske, y se le dio el pedigrí de ser Olaf hijo del rey Gøtrik en una traducción danesa del siglo XVI. Desde entonces, Holger Danske se ha convertido en un héroe del folclore danés, con un motivo de héroe durmiente adherido a él y, finalmente, en un símbolo de la identidad y el patriotismo daneses, así como del nacionalismo antialemán.

Referencias históricas

Generalmente se cree que el personaje de Ogier está basado en Autcharius/Otker , [un] caballero franco que había servido a Carlomán y escoltado a su viuda e hijos pequeños hasta Desiderio , rey de Lombardía , pero que finalmente se rindió a Carlomagno . [3] [b] El personaje de Ogier también podría haber sido construido en parte a partir del histórico Adalgis (o Adelgis, Algisus), hijo de Desiderio, que desempeñó un papel similar. [c] [8] [7] [9] La canción de gesta es paralela a esto, y Ogier busca refugio con el rey lombardo Didier o Désier (como se llama a Desiderius en francés). [10]

Un Othgerius (Otgerius) no relacionado, un benefactor enterrado en la Abadía de San Faro en Meaux en Francia, [d] se conectó con Ogier por una obra llamada Conversio Othgeri militis (ca. 1070-1080) escrita por los monjes allí. [3] [11] Esta tradición se refleja en la canción de Ogier, que afirma que el héroe fue enterrado en Meaux. [12]

No hay ningún Ogier de importancia en la historia danesa; al menos, ningún Ogier como tal aparece en la Gesta Danorum de Saxo Grammaticus . [13] Sin embargo, la obra danesa Holger Danskes Krønike (1534) convirtió a Ogier en hijo del rey Gøtrek de Dinamarca [e] [14] [13] (a saber, Olaf hijo de Gøtrek, [15] mencionado por Saxo). "Olgerus, dux Daniæ" ("Olger, líder de guerra de los daneses") había reconstruido el monasterio de San Martín saqueado por los sajones en 778, según la crónica de este monasterio en Colonia (ca. 1050). Sin embargo, este no es un disco contemporáneo y puede que sea simplemente ficción poética. [4] [13]

La leyenda en Francia

La primera aparición de Ogier el Danés (escrito Oger ) en cualquier obra es en Chanson de Roland (c. 1060), [16] donde no se le nombra como uno de los douzepers (doce pares o paladines ) de Carlomagno, aunque suele ser uno de ellos. de los doce compañeros en otras obras. [17] En la poetizada Batalla del paso de Roncevaux , a Ogier se le asigna la vanguardia y comanda el ejército bávaro en la batalla contra Baligant en la segunda mitad. [18] [19] Él juega sólo un papel menor en este poema, y ​​no está claro qué pasa con él, pero el Pseudo-Turpin conoce la tradición de que Ogier fue asesinado en Roncesvalles. [20]

La carrera completa de Ogier desde la juventud hasta la muerte se trata en La Chevalerie Ogier de Danemarche , un poema asonante del siglo XIII de aproximadamente 13.000 versos, [f] atribuido a Raimbert de Paris, conservado en seis manuscritos. [23] Relata los primeros años de Ogier, su rebelión contra Carlomagno y su eventual reconciliación. [1] Esto ahora se considera un recuento. [g] Se cree que Ogier en una " Chevalerie Ogier primitiva" original perdida [h] luchó junto a los lombardos porque Carlomagno atacó por orden del Papa, como sucedió históricamente en el Asedio de Pavía (773-74) , [24] que Es decir, no hubo lucha con los sarracenos (es decir, musulmanes) como preludio a esto.

La leyenda de que Ogier luchó valientemente con algunos sarracenos en su juventud es el material principal de la primera rama (alrededor de 3.000 líneas [i] ) de la Chevalerie Ogier de Raimbert . [27] Esto también se relata en Enfances Ogier (c. 1270), un poema rimado de 9.229 versos de Adenet le Roi . La historia de la juventud de Ogier se desarrolla con gran similitud en estas dos obras desde el principio, pero divergen en cierto punto cuando la versión de Raimbert comienza a ser más económica en los detalles. [28]

En las versiones del romance del siglo XIV y posteriores, Ogier viaja al Avalon gobernado por el rey Arturo y finalmente se convierte en amante de Morgan le Fay (la primera mención conocida de ella como su amante se encuentra en Brun de la Montaigne [29] ). Así culmina la historia en Roman d'Ogier , una reelaboración en alejandrino escrita en el siglo XIV, así como su redacción en prosa retitulada Ogier le Danois ( Ogyer le Danois ) impresa en varias ediciones desde finales del siglo XV en adelante. . [30] La versión alejandrina puede contener algunos vestigios de la perdida Chevalerie Ogier del siglo XII . [1] También es posible [31] que Ogier el Danés haya aparecido por primera vez en el contexto artúrico como el príncipe sajón Oriolz [j] el Danés (de Danemarche), a veces conocido como el Caballero Rojo , en la Vulgata Merlín del siglo XIII. y su adaptación inglesa Arthour y Merlin .

También hay varios textos que podrían catalogarse como "historias" que hacen referencia a Ogier. Carlomagno de Girart d'Amiens contiene una variante de los enfances de Ogier . [32] [33] Chronique rimée (c. 1243) de Philippe Mouskes escribe sobre la muerte de Ogier. [34] Ly Myreur des Histors de Jean d'Outremeuse escribe sobre el combate de Ogier con el capalus ( chaplau ), que es un monstruo felino gigante conocido del ciclo artúrico. [35]

Leyenda en Meaux

Mausoleo de la Abadía de San Faro, Meaux
Ver la mitad derecha completa / ver la ilustración completa (de la edición de 1735).
Acta Sanctorum Ordinis S. Benedicti (edición de 1677)
cabeza de ogier

Los monjes de la abadía de San Faro en Meaux inventaron una leyenda de la militis Conversio Othgeri alrededor de 1070-1080. Afirmaba que Othgerius Francus ("franco") era el miembro más ilustre de la corte de Carlomagno después del propio rey, [36] haciéndolo identificable con Ogier el danés. [k] Fue enterrado en la abadía en un mausoleo construido para él. Sus restos fueron colocados en un sarcófago tapado con la efigie de su tumba yacente junto a la de San Benedicto, y la cámara estaba consagrada con estatuas erectas de varias figuras del Ciclo de Carlomagno . [3] [11] [19] Se determinó que una cabeza de piedra encontrada más tarde en Meaux era la cabeza de Ogier a partir de comparaciones con estos grabados incunables. [38] Esta cabeza de piedra todavía se puede ver hoy.

Este documento fue comentado por primera vez por Jean Mabillon en su Acta Sanctorum Ordinis S. Benedicti , [36] cuyas ediciones impresas incluyen una ilustración detallada del mausoleo de San Faro. Las estatuas del mausoleo incluso incluían a la belle Aude , prometida a Roland, [11] y una de las inscripciones allí (según Mabillon) afirmaba que Aude era la hermana de Ogier. [39] [40] [l] Fue restaurado en 1535 por el italiano Gabriele Simeoni. [m] [41] [42] Ese mausoleo ya no se conserva, pero se imprimió una ilustración del interior en ediciones del Acta Sanctorum Ordinis S. Benedicti de Mabillon . [43] [44]

Caballero Ogier

Ogier es el personaje principal del poema La Chevalerie Ogier de Danemarche (escrito c.  1200-1215 ). La obra consta de doce partes (o "ramas") de diferente duración. [norte]

En la primera rama del poema (a veces denominada la parte Les enfances Ogier [47] ), Ogier es presentado como el hijo de Geoffroy de Danemarche (mientras que Geoffroy, a su vez, es hijo de Doon de Mayence según otras obras [ 2] [48] [50] ). Ogier es entregado como rehén a Carlomagno, pero en el castillo donde está retenido, entabla intimidad con la hija del castellano, que le da un hijo, llamado Baldwinet ( francés antiguo : Bauduinet , dim. de Balduino ). [51] [46] [52]

Cuando Carlos (Carlomagno), a petición del Papa, lanza una campaña de guerra contra los sarracenos que invaden Roma, Ogier está allí inicialmente como un espectador desarmado. Pero cuando los franceses sufren un revés, Ogier se une a la refriega y le arrebata una bandera y armas a un abanderado que huye . Por sus hazañas, Ogier es nombrado caballero por Carlomagno y está ceñido con la espada del propio rey. [53] A continuación, Ogier acepta el desafío del combate singular del guerrero sarraceno Karaheut de la India, [o] pero los enemigos interrumpen y secuestran a Ogier. Karaheut protesta por la liberación de Ogier, sin éxito, y pierde su compromiso con la hija del almirante. [54] El almirante decide entonces que su hija debería casarse con el brutal guerrero Brunamont de Maiolgre (Mallorca), pero ella no está dispuesta y nombra al capturado Ogier como su campeón para luchar en su nombre. Ogier, armado con la espada Cortain (o Corte, Cortana, etc.) de Karaheut, vence a Brunamont y confisca el caballo Broiefort. [55] [56] [57] [p]

El príncipe Charlot mata al hijo de Ogier jugando al ajedrez. Basado en la pintura de MS. A, BnF fr. 24403 [q]

En la segunda rama, [r] el hijo de Ogier, Bauduinet (Baldwinet), es asesinado por Charlot durante una partida de ajedrez. Ogier ataca a Charlot y exige su vida en venganza, lo que resulta en su destierro. Ogier recibe refugio del rey Didier de Pavía en Lombardía . Ogier refuerza las fortificaciones de Castelfort (Fuerte Chastel) y Mont Quevrel en Lombardía. [60] En las ramas siguientes, [t] [56] [61] Ogier lucha con Carlomagno (solo, después de perder a su escudero Benoit/Bennet), dura siete años y luego es hecho prisionero por otros siete años. [62] [63] En la novena rama, [u] un nuevo ataque de los sarracenos obliga a Carlomagno a buscar la ayuda de Ogier, y Ogier, reunido con su viejo caballo de guerra, mata al gigante , el rey Brehus (o Brahier, Braihier, Bruhier) de África. [64] [56] [65]

En las ramas finales (XI y XII), Ogier se embarca en una aventura bélica en Inglaterra y se casa con la princesa inglesa a la que ayuda. Carlomagno le concede la Provincia de Hainaut y la Provincia de Brabante (ahora en Bélgica). Ogier y su escudero Benoit/Bennet están enterrados en Meaux. [66] [67] [68]

Romano de Ogier

Cómo llegaron las hadas a ver a Ogier el danés por Henry Justice Ford (1921)
"Y entonces la sexta hada, la más joven y hermosa de todas, que no era otra que Morgan le Fay, la reina de Ávalon, cogió al niño , y bailó por la habitación con gran alegría."

En el siglo XIV se produjeron versiones en verso modificadas. Apareció el decasílabo Roman d'Ogier (31000vv., principios del siglo XIV [69] o c. 1310 [70] ) que contenía una trama final en la que Ogier es invitado a Avalon por Morgue la Fee ( Morgan le Fay ). [70] [71] Posteriormente, un Roman d'Ogier alejandrino (dodecasílabo) (29000vv., mediados del siglo XIV [69] o c. 1335 [72] ) [v] [74] de 29.000 versos, [75] [ w] apareció, datable en c. 1335, existente en tres redacciones manuscritas, [x] [72] y esto también amplió la Chevalerie de Raimbert, agregando una aventura de Avalon (alrededor de 18.000 versos). [74] [76]

La versión alejandrina representó una etapa intermedia entre el romance decasílabo y la interpretación posterior en prosa. [77] En la versión alejandrina, el destino de Ogier con Morgan se pone en marcha cuando todavía es un recién nacido en su cuna. Seis fées visitan al bebé, cada uno con un regalo, y el regalo de Morgan es la longevidad y la vida con ella. [78] [80] Ogier tiene una carrera mejorada, incluso convirtiéndose en Rey de Inglaterra, [y] y cuando alcanza la edad de 100 años, Morgan lo hace naufragar para que pueda ser transportado a Avalon. Regresa después de doscientos años para salvar a Francia, y recibe un tizón [z] que no se debe permitir que se queme para que pueda seguir con vida. [aa] Ogier intenta perder la vida después de cumplir su tarea, pero Morgan lo salva. [76] [82]

En el desarrollo posterior de la leyenda, Ogier y Morgan tienen un hijo llamado Meurvin (o Marlyn). [83] Este último se convirtió en el tema de un extenso romance de la época del Renacimiento, la Histoire du Preux et Vaillant Chevalier Meurvin (1540). La historia de Meurvin convierte a Ogier en un antepasado de Godofredo de Bouillon , el histórico rey cruzado de Jerusalén. [84]

La leyenda en Escandinavia

La forma temprana de la canción de gesta se tradujo en el siglo XIII al nórdico antiguo como Oddgeirs þáttr danska ("Cuento de Oddgeir danski"), rama III de la saga Karlamagnús (c. 1240 [85] ). Posteriormente se creó una versión danesa antigua, Karl Magnus krønike (algunas copias datan de 1480). [86]

Olger Danskes krønike, del siglo XVI, fue una traducción danesa del romance en prosa francés Ogier le Danois de Kristiern Pedersen , iniciada mientras estaba en París en 1514-1515, probablemente terminada durante su segunda estancia en 1527 e impresa en 1534 en Malmö . [14] [13] Pedersen también fusionó el romance con la genealogía danesa, convirtiendo así a Ogier en el hijo del rey danés Gøtrik ( Godfred ). [87] [13]

"Holger Danske og Burmand" ( DgF 30, TSB E 133) relata la lucha entre el héroe y Burmand. [86] La balada también existe en sueco ( SMB 216) y cuenta la historia de cómo Holger Dansk sale de prisión para luchar contra un troll llamado Burman. [88] [89]

Ogier en un mural del siglo XVI en Skævinge , Dinamarca

La popularidad del héroe llevó a que apareciera representado en pinturas de los siglos XV y XVI en dos iglesias de Dinamarca y Suecia. [13] Las pinturas de Holger Danske y Burman pintadas en el techo de la iglesia de Floda en Suecia se atribuyen a Albertus Pictor alrededor de 1480. También incluye el texto Holger Dane obtuvo la victoria sobre Birmania ; Este es el tema central de la balada danesa y sueca, pero la pintura es anterior a otros textos escritos para esta balada. [90] [91] En las laderas de Rönneberga en las afueras de Landskrona, en el sur de Suecia (anteriormente parte de Dinamarca), hay un túmulo funerario que lleva el nombre de Höljer (Holger) Danske.

Era moderna

El Ogier dormido en la ilustración de Helen Stratton para Los cuentos de hadas de Hans Christian Andersen (1899)

En la leyenda danesa se dice que Ogier habita en el castillo de Kronborg y que su barba le llega hasta el suelo. Dormirá allí hasta el día en que el país de Dinamarca esté en mayor peligro, momento en el cual despertará y salvará a la nación. Se trata de un motivo folclórico común, clasificado como Tipo 1960.2, " El rey dormido en la montaña ". [92] Según los guías turísticos del castillo de Kronborg, la leyenda dice que Holger se sentó en su ubicación actual después de caminar todo el camino desde sus batallas completadas en Francia. Fue popularizado por el cuento "Holger Danske" escrito por Hans Christian Andersen en 1845. [93]

La ópera Holger Danske de 1789 , compuesta por FLÆ. Kunzen con libreto de Jens Baggesen , tuvo un impacto considerable en el nacionalismo danés de finales del siglo XVIII. Engendró la "pelea literaria de Holger", que reveló el creciente descontento entre la población nativa danesa con la influencia alemana en la sociedad danesa. El intelectual danés Peter Andreas Heiberg se unió a la disputa escribiendo una versión satírica titulada Holger Tyske ("Holger el alemán") ridiculizando las letras de Baggesen. Ogier también es considerado como el símbolo de la identidad nacional en el poema épico Holger Danske de Bernhard Severin Ingemann de 1837 . [93]

Miembros de Holger Danske arrestan a presuntos colaboradores daneses durante la liberación de Dinamarca

Durante la ocupación alemana de Dinamarca entre 1940 y 1945 , una presentación patriótica de la ópera de Kunzen en Copenhague se convirtió en una manifestación del sentimiento nacional danés y de la oposición a la ocupación. El grupo armado más grande del movimiento de resistencia danés en la Segunda Guerra Mundial, Holger Danske , recibió su nombre de la leyenda.

El hotel Marienlyst de Helsingør encargó una estatua de Holger Danske en 1907 al escultor Hans Peder Pedersen-Dan . La estatua de bronce estuvo fuera del hotel hasta 2013, cuando fue vendida y trasladada a Skjern . [94] [95] La estatua de bronce se basó en un original en yeso. La estatua de yeso se colocó en las bóvedas del castillo de Kronborg, también en Helsingør, donde se convirtió en una atracción popular por derecho propio. [96] La estatua de yeso fue reemplazada por una copia de hormigón en 1985. [97]

En el poema "La tierra" de Rudyard Kipling (1916), "Ogier el danés" es el nombre arquetípico utilizado para referirse a los invasores daneses que han invadido Sussex . El protagonista de la novela de fantasía de Poul Anderson Tres corazones y tres leones (1961), Holger Carlsen, miembro de la resistencia danesa de la Segunda Guerra Mundial, viaja en el tiempo y descubre que en realidad es el Ogier de la leyenda. La novela de Per Petterson Yo maldigo el río del tiempo (2001) tiene un ferry llamado Holger Danske . [ab] Hay un evento de historia de Ogier en el videojuego de estrategia Crusader Kings II .

Notas explicatorias

  1. ^ "Autcharius" es la ortografía que aparece en la Vita Hadriani (biografía del Papa Adriano I en el Liber Pontificalis , "Otkerus" en una obra de Notker Balbulus , un monje de San Galo (fl. 885). [3] [ 4]
  2. Knud Togeby se opuso a identificarse con Autcharius y propuso a Audacar, quien dirigió las tropas de Carlomagno en Baviera. [5] [6]
  3. Las hazañas de "Algisus" se relatan detalladamente en el Chronicon novaliciense . [7]
  4. La caracterización de Bédier fue que este Othgerius no tenía ninguna distinción además de haber donado algunas parcelas de tierra a la abadía y haber sido enterrado allí (Voretzsch (1931), p. 209).
  5. ^ "Gøtrek" es la ortografía en la edición del texto de Hanssen (1842). Pero hay varias grafías: "Godfred", [13] etc.
  6. ^ Más de 13.000 en la edición de Barrois, menos en la edición de Eusebi.
  7. ^ Bédier lo llamó " remaniement (reelaboración)", [24] pero Keller también utiliza este término para referirse a la versión alejandrina.
  8. ^ Término de Bédier.
  9. ^ 3102 líneas en la edición de Barrois. [25] [26]
  10. ^ Las diferentes variantes de su nombre incluyen Orels, Oriels, Oriens, Orient, Orients, Orienx, Oriles, Oriol, Oriols y Oriolts.
  11. ^ Varias referencias citan este documento ("Conversión de Othger") como uno (supuestamente) sobre Ogier. [1] Cerf incluso se refiere al documento como Conversio Ogeri militis ("Conversión de Ogier"). [37]
  12. ^ Togeby (1966), pág. 113 lo dice de otra manera, que las inscripciones coinciden con la canción Girart de Vienne donde Aude es la hermana de Oliver . Pero Mabillon puede citarse así: "...forsan ab Auda matre, Otgerii nostri sorore, Rotlando nupta".
  13. ^ Esto lo señala {Philipp August Becker, afirmado por Mabillon.
  14. Barrois editó el texto dividido en estas ramas y determinó dónde estaban las divisiones mediante las letras mayúsculas eliminadas en uno de los manuscritos (ms. B). [45]
  15. ^ "Karaheut" en Ludlow (1865) y Voretzsch (1931), p. 209; El cortejo "Karaheu" en Togeby (1969), p. 51. Langlois, Table des noms , pág. 132, enumera "Caraheu, Craheut, Karaheu, Karaheut, Karaheult, Kareeu". También se utilizan "Karahues" y "Karahuel".
  16. Brunamont poseía una espada de " Nabucodonosor ": parece ser una espada llamada Nabugodonosor en Chevalerie Ogier (mss. ADM, v. 2730), [58] pero en la saga Karlamagnús III, cap. 37 el pagano se llama Burnament y poseía una "espada que perteneció al rey Nabucodonosor" ( nórdico antiguo : Nabogodonosor ) es el antiguo propietario de la espada. El caballo de Buranment se llama Befoli. [59]
  17. ^ De Chevalerie Ogier , Manuscrito A, es decir, París, Bibliothèque nationale de France, fonds français, 24403, f. 174r–277v (pintura del f. 199v). El original está disponible para su visualización en el sitio Mandragore (base de datos de imágenes) de la biblioteca o se puede consultar el manuscrito completo encuadernado aquí en Gallica.
  18. El Capítulo 2 de Voretzsch " La partie d'éschecs " o "la porción de ajedrez" correspondía a la Rama II, vv. 3101–3472. [45]
  19. Basado en el histórico Desiderio , como se mencionó anteriormente.
  20. ^ Rama III, vv. 3472–5864, fue el capítulo 3 de Voretzsch. " La guerre de Lombardie ", o "La guerra en Lombardía"; Voretzsh combinó las Ramas IV a VIII como Capítulo 5. " Castelfort " (vv. 5865–9551). [45]
  21. ^ Rama IX, vv. 9796–11040. Voretszh combina las ramas IX a XII en el capítulo 5, La guerre des Saxons (vv.9552-12346). [45]
  22. ^ Reelaboración o " refacimento " fue el término empleado por Pio Rajna [73] así como por Paton. Pero esto significa "reelaboración", y el término se ha aplicado indiscriminadamente a otras obras, no necesariamente a la versión alejandrina.
  23. ^ Para obtener una lista de extractos y un resumen, consulte Paton (1903), p. 75 notas 2 y 7.
  24. ^ EM. P" o París, l'Arsenal 2985 (ant. 190-191), "L" o Londres, Talbot Shrewsbury Book (MS. Royal 15 E vi.), y "T" o Turín, Biblioteca Nazionale L. IV, 2 , (ant. GI38).
  25. ^ Rescata y se casa con la hija del rey de Inglaterra en la versión anterior.
  26. ^ Francés : tison . [81]
  27. ^ Ward señala que el tizón es un motivo que se ve en la leyenda de Meleagro .
  28. ^ Traducido al inglés por Charlotte Barslund del noruego. El ferry navega entre Noruega y Dinamarca.

Referencias

Citas
  1. ^ abcd Keller, Hans-Erich [en alemán] (1995). "Caballeros Ogier". En Kibler, William; Zinn, Grover A. (eds.). Francia medieval: una enciclopedia . Guirnalda. págs. 405–406. ISBN 978-0-8240-4444-2.
  2. ^ ab La Chanson de Roland. Traducido por Geddes, James. Nueva York: Macmillan. 1920, págs. 171-172.
  3. ^ abcd Voretzsch (1931), pág. 209.
  4. ^ ab Dunlop & Wilson (1906), nota 1 de Wilson (p.330)
  5. ^ Togeby (1969), pág. 19.
  6. ^ Emden (1988), pág. 125.
  7. ^ ab Ludlow (1865), págs. 274 y siguientes, nota.
  8. ^ Voretzsch (1931), pág. 208.
  9. ^ Togeby (1969), pág. 56.
  10. ^ Ludlow (1865), págs. 265-273.
  11. ^ abc Shepard, WP (1921). "Chansons de Geste y el problema homérico". La Revista Estadounidense de Filología . 42 (3): 217–218. doi :10.2307/289581. JSTOR  289581. JSTOR  289581
  12. ^ Ludlow (1865), pág. 301.
  13. ^ abcdefg "Holger Danske", Nordisk familjebok (en sueco), 1909
  14. ^ ab Jensen, Janus Møller (2007), Dinamarca y las cruzadas, 1400-1650, BRILL, ISBN 9789047419846
  15. ^ Hanssen (1842), pág. 4: "Saa lod han ham christne og kaldte ham Oluf; men jeg vil kalde ham Olger (Luego fue bautizado y bautizado Oluf, pero lo llamaré Ogier)".
  16. ^ Togeby (1969), pág. 17.
  17. ^ Cresswell, Julia (2014), Carlomagno y los paladines, Bloomsbury Publishing, págs. 20-21
  18. ^ Baker, Julie A. (2002), La infancia del héroe épico: un estudio de los textos antiguos franceses de los ciclos épicos, Universidad de Indiana, p. 54
  19. ^ ab van Dijk, Hans (2000). "Ogier el danés". En Gerritsen, Willem Pieter [en holandés] ; Van Melle, Anthony G. (eds.). Un diccionario de héroes medievales . Boydell y cervecero. págs. 186-188. ISBN 978-0-85115-780-1.
  20. ^ Togeby (1969), pág. 28.
  21. ^ Cerf (1908), pág. 545.
  22. ^ "La Chanson de Roland", Archives de littérature du Moyen Âge
  23. ^ Los cinco manuscritos BAMPDP, conocidos por Cerf, [21] más 1 más (ms. S). [22] Sra. A, o BnF français, 24403, f. 174r-277v, que está iluminado, se puede ver aquí en el servidor Gallica de BnF.
  24. ^ ab Bédier (1908), 2 , págs. 184-185.
  25. ^ Barrois (1842), yo , pág. lxxv.
  26. ^ Henry (ed.) y Adenet (1956), pág. 21.
  27. ^ Ludlow (1865), págs. 249-261.
  28. ^ Henry (ed.) y Adenet (1956), págs. 21, 24-25.
  29. ^ Wade, J. (2011). Hadas en el romance medieval. Saltador. ISBN 9780230119154.
  30. ^ Taylor, Jane HM (2014). Reescritura del romance artúrico en la Francia del Renacimiento: del manuscrito al libro impreso. Boydell & Brewer Ltd. págs. 157-158. ISBN 9781843843658.
  31. ^ Karr, Phyllis Ann (19 de septiembre de 1983). El compañero del rey Arturo: El mundo legendario de Camelot y la mesa redonda según lo revelan los propios cuentos... Reston [Compañía editorial]. ISBN 9780835936989- a través de libros de Google.
  32. ^ Granzow (ed.) y Girart d'Amiens (1908), Carlomagno
  33. ^ Panadero (2002), pág. 64.
  34. ^ Togeby (1969), págs. 111-112.
  35. ^ Togeby (1969), págs.158, 171.
  36. ^ ab Cerf (1910), pág. 2.
  37. ^ Cerf (1910).
  38. ^ Gassies, Georges (1905), "Note sur une tête de estatua touvée à Meaux", Bulletin archéologique du Comité des travaux historiques et scientifiques : 40–42
  39. ^ Togeby (1969), pág. 145.
  40. ^ d'Achery y Mabillon (1677), pág. 661n.
  41. ^ Becker, Philipp August (1942), "Ogier Von Dänemark", Zeitschrift für französische Sprache und Literatur , 64 (1): 75, nota 4 JSTOR  40615765 (en alemán)
  42. ^ d'Achery y Mabillon (1677), pág. 664.
  43. ^ d'Achery, Lucas; Mabillon, Jean (1677), Acta Sanctorum Ordinis S. Benedicti: Pars Prima (en latín), vol. IV, apud Ludovicum Billaine, en Palatio Regio, p. 664
  44. ^ Mabillon, Jean (1735), Acta Sanctorum Ordinis S. Benedicti: Pars Prima (en latín), vol. IV, Coleto y Bettinellus, pág. 624
  45. ^ abcde Togeby (1969), pág. 46.
  46. ^ ab Renier (1891), pág. 399.
  47. ^ Voretzsch dividió la obra en cinco capítulos, y su primer capítulo, Les enfances Ogier, era el mismo que la Rama I, vv.1–3100 (de la edición de Barrois). [45] [46]
  48. ^ O "Doolin de Mayence", Dunlop (1906), pág. 332
  49. ^ Togeby (1969), pág. 151: "Nous apprenons d'abord comment Geoffroy, l'un des douze fils de Doon de Mayence, a conquis le Danemark et épousé Danemonde, qui meurt après avoir accouché d'Ogier"
  50. ^ En la versión en verso alejandrino, Geoffoy, uno de los doce hijos de Doon, conquista Dinamarca y se casa con Danemonde, quien muere después de dar a luz a Ogier. [49]
  51. ^ Ludlow (1865), págs. 247-249.
  52. ^ Togeby (1969), págs. 48-49.
  53. ^ Ludlow (1865), págs. 249-252.
  54. ^ Ludlow (1865), págs. 252-259.
  55. ^ Ludlow (1865), págs. 259-261.
  56. ^ abc Renier (1891), págs. 399–400.
  57. ^ Togeby (1969), pág. 52.
  58. ^ Cerf (1908), pág. 551.
  59. ^ Hieatt tr. (1975a), vol. 1, KmS Parte III, Oddgeir el danés, cap. 37, pág. 300.
  60. ^ Ludlow (1865), págs. 261-265.
  61. ^ Togeby (1969), pág. 53.
  62. ^ Ludlow (1865), págs. 265-291.
  63. ^ Renier (1891), págs. 400–402.
  64. ^ Ludlow (1865), págs. 292-299.
  65. ^ Togeby (1969), págs. 64-65.
  66. ^ Ludlow (1865), págs. 299–301.
  67. ^ Renier (1891), págs. 403–404.
  68. ^ Togeby (1969), pág. 66.
  69. ^ ab Farrier (2019), pág. 268.
  70. ^ ab Togeby (1969), pág. 134.
  71. ^ Togeby (1969), págs. 140-142.
  72. ^ ab Togeby (1969), págs.148.
  73. ^ Rajna, Pio (1873), "Uggeri il Danese nella letteratura romanzesca degi Italiani", Rumania (en francés), 2 : 156, nota 1
  74. ^ ab Paton (1903), pág. 74.
  75. ^ Reiss, Edmundo; Reiss, Louise Horner; Taylor, Beverly, eds. (1984). Leyenda y literatura artúrica: la Edad Media. vol. 1. Guirnalda. pag. 402.ISBN 9780824091231.
  76. ^ ab Ward (1883), I , págs.
  77. ^ Voretzsch (1931), pág. 477.
  78. ^ Ward (1883), yo , pág. 607.
  79. ^ Renier (1891), pág. 439.
  80. ^ Togeby (1969), pág. 151: Gloriande promete ser el mejor caballero de la cristiandad, Sagremoire que no se perderá ninguna batalla, Foramonde que estará invicto en combate, otro ("hada blanca con la flor de lis ( fee blanche con fleur de liz ") [79] ) cumplimiento del amor, Beatrix le concedió el don de la dulzura y la gracia. Morgue juró que nunca moriría hasta que se convirtiera en su amante.
  81. ^ Renier (1891), pág. 432.
  82. ^ Niño, Francis James (1884), "37. Thomas Rymer", Las baladas populares inglesas y escocesas , vol. Yo, Houghton Mifflin, pág. 319
  83. ^ Patón (1903), pág. 77.
  84. ^ Dunlop (1906), pág. 337.
  85. ^ Togeby (1969), pág. 91.
  86. ^ ab Layher (2004), pág. 93.
  87. ^ Hanssen (1842), pág. 1.
  88. ^ Layher (2004), pág. 98.
  89. ^ The Faraway North, Baladas populares escandinavas, I. Cumpstey, 2016 ( ISBN 978-0-9576120-2-0
  90. ^ Malmberg, Christer. "Albertus Pictor - Floda kyrka". christermalmberg.se .
  91. ^ Layher (2004), págs. 90–92.
  92. ^ Baughman, Ernest W. (1966), Índice de tipos y motivos de los cuentos populares de Inglaterra y América del Norte, Walter de Gruyter, p. 122, ISBN 9783111402772
  93. ^ ab "Indlæg fra de internationale HCA - conferenciante". andersen.sdu.dk . Consultado el 11 de mayo de 2019 .
  94. ^ Sandra Brovall (6 de mayo de 2014). "Nu sover Holger Danske i Skjern". Politiken (en danés) . Consultado el 9 de febrero de 2019 .
  95. ^ "Holger Danske solgt: Su ender han - TV 2". nyheder.tv2.dk (en danés). 26 de abril de 2013 . Consultado el 9 de febrero de 2019 .
  96. ^ "Holger Danske - Udforsk slottet - Kronborg Slot - Slotte og haver - Kongelige Slotte". kongeligeslotte.dk . Consultado el 9 de febrero de 2019 .
  97. ^ "Holger Danske - Ogier el danés". Visita Dinamarca . Consultado el 9 de febrero de 2019 .
Bibliografía
(fuentes primarias)
(fuentes primarias: escandinavo)
(fuentes secundarias)

enlaces externos