Maseru

Maseru es la capital y ciudad más poblada de Lesoto, situada a orillas del río Caledon, fronterizo con Sudáfrica.

Hasta el año 2004 Maseru tenía una creciente industria textil apoyada por inversionistas chinos, pero desde el fin del cobro de aranceles a la industria textil china por parte de Estados Unidos el rubro ha entrado en una profunda crisis, llegando casi a desaparecer.

Maseru era un pequeño pueblo cuando fue hecha capital de los basotho por el rey Moshoeshoe I en 1869.

Cuando Basutolandia obtuvo su independencia y se convirtió en el Reino de Lesoto en 1966, Maseru siguió siendo la capital del país.

[10]​ Maseru está situado en el noroeste de Lesotho, en la frontera con Sudáfrica, divididos por el río Mohokare.

Ambos países están unidos por un puesto fronterizo en el puente de Maseru, que cruza el río.

Recientemente se han construido algunos edificios nuevos en el centro de la ciudad, en particular el edificio situado frente al centro LNDC, que ahora alberga la cafetería Good times, una tienda Vodacom, oficinas y el nuevo edificio del Ministerio de Sanidad, terminado a finales de 2007.

[16]​ El comercio de la ciudad se centra en dos distritos comerciales centrales vecinos, que se han desarrollado en torno a Kingsway y sirven como importantes centros de empleo.

El distrito comercial oriental alberga principalmente pequeñas empresas, mercados y vendedores ambulantes.

[7]​ La economía de Maseru crece a un ritmo muy rápido, lo que se nota sobre todo en la inversión extranjera y el turismo desde la independencia de Gran Bretaña, y en la ruina económica cuando estalló la violencia política en 1998.

[7]​ Hasta 2004, Maseru contaba con una creciente industria textil apoyada e invertida por empresas manufactureras chinas.

Desde la expiración del Acuerdo Multifibras, la industria textil de Lesoto ha disminuido.

[19]​ En 2008, 32 de los 38 campeonatos disputados en la liga han ido a equipos con sede en Maseru.

Vista panorámica de Maseru en 2007
Vista desde Main North 1, uptown Maseru al atardecer.