Gastón Guzmán

Se le considera referencia obligada a nivel mundial en el estudio del género de hongos Psilocybe.Desde niño demostró aptitudes para el estudio de las ciencias biológicas.Esto marcó el rumbo definitivo de Gastón Guzmán para el estudio de los hongos sagrados al interactuar con la ciencia indígena y la ciencia formal.Se tituló de la licenciatura en 1958, obteniendo mención honorífica con su tesis Estudio taxonómico y ecológico de los hongos neurotrópicos mexicanos, la cual dedicó a Singer, Heim, Herrera y Wasson.En 1971, recibió una beca de la Fundación Guggenheim de Nueva York, por recomendación de Richard Evans Schultes para el estudio del género Psilocybe, lo cual se tradujo en un extenso libro sobre el tema, publicado en 1977 y titulado The genus Psilocybe: A systematic revision of the known species including the history, distribution, and chemistry of the hallucinogenic species, publicado en 1983 por J. Cramer de Vaduz (Alemania).