The Flaming Lips

Instrumentalmente, su sonido contiene exuberantes arreglos de rock psicodélico de varias capas, pero líricamente sus composiciones muestran elementos del rock espacial, incluyendo inusuales títulos de canciones y álbumes —tales como "Transmissions from the Satellite Heart" (En español, Transmisiones desde el corazón satélite), "Hit to Death in the Future Head" (En español como, Golpeado hasta la muerte en la futura cabeza) o "Clouds Taste Metallic" (En español, Las nubes saben a metal).

[1]​ Su estilo lírico tiende a utilizar las imágenes y las convenciones argumentales de la space opera para enmarcar temas más abstractos acerca de los ciclos en los que se desarrolla el amor romántico, destacando su vulnerabilidad mientras que profundiza sus implicaciones metafísicas.

Después de firmar con Warner Brothers, tuvieron éxito en 1993 con la canción «She Don't Use Jelly».

The Flaming Lips se formó en Norman, Oklahoma en 1983, con el hermano de Wayne Coyne en voz principal y Michael Ivins en bajo.

Ese mismo año hicieron su primera grabación, que llevó como título el nombre de la banda.

Luego de que su hermano dejara la banda, Wayne se convirtió en el cantante del grupo y grabaron su primer larga duración, llamado Hear It Is, lanzado por el sello Pink Dust Records (de Enigma Records) en 1986.

Durante este período, Wayne Coyne cambió su estilo vocal por uno más agudo, similar al de Neil Young, que ya había utilizado en Telephatic Surgery , y que en adelante mantendría de forma permanente.

En 1992 lanzaron su primer disco con la nueva discográfica, Hit to Death in the Future Head , después del cual Donahue abandonó la banda para concentrarse en su carrera con Mercury Rev.

Gracias al éxito de su sencillo “She Don’t Use Jelly”, la banda fue invitada a tres series de televisión; Beverly Hills, 90210, The Late Show with David Letterman y Beavis and Butt-Head.

La idea se llevó a cabo por primera vez en Dallas, Texas y en la conferencia South by southwest en Austin, Texas en marzo de 1999 y fue usada posteriormente en la gira International Music Against Brain Degeneration Revue.

Ese mismo año lanzaron el disco Yoshimi Battles the Pink Robots , con grandes elogios por parte de la crítica.

Además de sus EP, los Flaming Lips estuvieron trabajando por varios años en un largometraje titulado Christmas on Mars.

En el verano de 2004 The Flaming Lips fueron anunciados como una de las bandas principales del festival Lollapalooza, donde iban a tocar junto a artistas como Sonic Youth o Morrissey, aunque el show fue cancelado.

Fue lanzado en abril de 2006 con una recepción por parte del público y la crítica un tanto variada pero positiva en forma general.

En 2005 se hizo un documental sobre la banda llamado The Fearless Freaks , en el que aparecen algunos artistas y celebridades como Gibby Haynes, The White Stripes, Beck, Christina Ricci, Liz Phair, Juliette Lewis, Steve Burns, Starlight Mints, y Adam Goldberg.

A finales de ese año lanzaron un EP con cuatro canciones titulado It Takes Over Me, de las cuales una, llamada "The Wizard Turns On... The Giant Silver Flashlight and Puts on His Werewolf Moccasins", ganó un Premio Grammy por “Mejor interpretación rock instrumental”, categoría en la que ya habían ganado un premio anteriormente.

Su show en Oklahoma se realizó en el anfiteatro del zoológico, incluyó la novedad de una escenografía similar a un O.V.N.I.

En relación con esta dedicación, Wayne Coyne dijo en 2007 “Estamos en camino a convertirnos, creo yo, en la ciudad mas genial de Norteamérica”.

En 2001, la banda comenzó a filmar una película de bajo presupuesto titulada Christmas on Mars.

En ella actúan los integrantes de The Flaming Lips y muchas personas relacionadas con la banda más algunos amigos.

La transmisión incluyó además algunas entrevistas cortas a Wayne vestido de forma psicodélica y los dos covers que The Flaming Lips realizó de la banda homenajeada, “Pinball Wizard” y “See Me, Feel Me”.

En 2008 Entertainment Weekly nombró a The Soft Bulletin el 23° mejor disco de los últimos 25 años.

The Flaming Lips en Lollapalooza 2006
The Flaming Lips en Southern Comfort Music Experience
Escenografía similar a un O.V.N.I. usada en sus shows
Wayne Coyne en uno de sus actos en vivo
Kesha en un festival de música en 2013
Kesha en un festival de música en 2013