Zygoballus

Aunque exhiben una gran variación en color, tamaño y marcas,[3]​ las arañas del género Zygoballus tienen muchas características físicas en común.[3]​ Es más ancho a la altura de los ojos posteriores, con el cuadrilátero ocular ocupando aproximadamente tres quintas partes del cefalotórax.[7]​ El género fue descrito por primera vez en 1885 por los aracnólogos estadounidenses George y Elizabeth Peckham basado en la especie tipo Zygoballus rufipes.No se conoce la etimología de Ballus, aunque puede estar relacionada con la palabra griega βαλλίζω (ballizo), que significa «bailar» o «saltar».[12]​ Actualmente, Zygoballus se clasifica como miembro de la subfamilia Dendryphantinae, que pertenece a la familia Salticidae (arañas saltadoras).
Zygoballus rufipes (hembra).