Zodiaco occidental

La astrología occidental tiene sus orígenes durante los tiempos precristianos en Babilonia y en el antiguo Egipto.

[8]​ El ordenamiento del zodíaco occidental fue realizado en Mesopotamia durante el imperio caldeo, alrededor del 500 a. C., al añadir al zodíaco de ese entonces (desarrollado siglos antes y compuesto por ocho signos) cuatro nuevos signos, llamados hoy los cardinales: Aries, Cáncer, Libra y Capricornio, configurando de esta manera las 12 divisiones en partes iguales de la rueda de los animales con base en los puntos cardinales del Sol que determinan el inicio de las estaciones; esto es, los momentos que correspondían a los equinoccios (Aries y Libra) y solsticios (Cáncer y Capricornio) en el hemisferio norte.

[9]​ Las fechas del año que se corresponden con los doce signos se muestran en la siguiente tabla que compara las fechas del zodíaco occidental o tropical (Trópicas), zodíaco sideral (Sidéreas) y los tránsitos del Sol sobre las constelaciones (usado por el astrólogo inglés Walter Berg y llamado el zodíaco de 13 signos):[10]​[11]​[12]​ Las fechas del Zodiaco Tropical u Occidental difieren del sideral o astronómico pues este último toma como referencia las constelaciones zodiacales y el Zodiaco Tropical los signos zodiacales.

Los signos zodiacales están realacionados con las cuatro estaciones naturales del año, dividiendo cada estación en tres segmentos: el inicial (signos cardinales), el pleno (signos fijos) y el final (signos mutables), es por esta razón que en el zodiaco occidental el paso visual del sol por las constelaciones no tiene relación con la astrología, ya que cuando fue creado el zodiaco occidental se usaron los nombres de las constelaciones más visibles como referencia para nombrar los 12 segmentos.

[14]​ Las fechas astronómicas reales del Zodiaco indican la constelación en la que está situado el disco solar (en su totalidad o en parte) en esa época del año, tal y como se observa desde la Tierra.

En el zodíaco occidental o zodíaco tropical , la eclíptica se divide en doce partes iguales de 30 grados a partir del punto Aries , generando los doce signos astrológicos tradicionales.