Todas las otras especies y subespecies reciben el nombre común de teosinte.Hojas en su mayoría caulinares; lígula una membrana; láminas grandes, lineares, aplanadas.Inflorescencias unisexuales; inflorescencia estaminada una panícula de racimos, terminal, entrenudos del raquis no articulados, delgados; espiguillas estaminadas pareadas, unilaterales, una espiguilla de cada par sésil o subsésil, la otra pedicelada, los pedicelos libres, glumas herbáceas, multinervias, flósculos superiores e inferiores similares, ambos estaminados, lema y pálea hialinas, lodículas 3, estambres 3; inflorescencia pistilada una espiga solitaria, axilar, delgada, envuelta en 1–numerosas espatas, entrenudos del raquis desarticulándose, hinchados, espiguillas pistiladas sésiles, solitarias, dísticas en 2 hileras, profundamente hundidas y casi envueltas por el entrenudo del raquis (cúpula), callo oblicuo, truncado o aplanado, gluma inferior endurecida, lisa, inconspicuamente alada en la punta, gluma superior membranácea, flósculo inferior estéril, lema inferior pequeña, hialina, pálea inferior pequeña, hialina, flósculo superior pistilado, lodículas ausentes, estilo y estigma solitarios, muy largos, las puntas extendiéndose más allá de las espatas envolventes.mays la inflorescencia pistilada es una mazorca masiva, dura, fibrosa, entrenudos del raquis no desarticulándose, espiguillas pareadas, sésiles, polísticas en 4–36 hileras, insertadas superficialmente en la mazorca, callo agudo, glumas membranáceas, flósculo inferior generalmente estéril o raramente pistilado, flósculo superior pistilado, lemas y páleas membranáceas.Pese a su breve ciclo vital, alcanzan varios metros de altura.