Zarzuelita

La zarzuelita, zarzuela chica, breve zarzuelita en un acto, zarzuela comprimida, etc., es un tipo de zarzuela dentro del género chico originado en el resurgimiento del teatro español lírico del siglo XIX.

Heredera del sainete y de la zarzuelita en un acto de costumbre cotidianas, cuya creación se debe a Ramón de la Cruz en el siglo XVIII, fue uno más de los distintos géneros surgidos durante al auge del teatro por horas español.

Estructuralmente, la zarzuelita se representaba en un acto y, generalmente, tres cuadros.

Era una pieza de temática costumbrista, en la cual se alternaban el recitado, el canto, y los distintos tipos de bailes y canciones populares regionales.

Está forma era la forma despectiva con que se llamaba a las numerosas obras del gran género chico, la mayoría por la clase alta o los ciudadanos analfabétos.

Monumento a los Saineteros Madrileños (Madrid) representando una escena de La verbena de la paloma , ejemplo más conocido de este género.