Zapotlán de Juárez

Su nombre proviene del náhuatl, de las raíces tzapotl que significa zapote y tlan que significa lugar junto a, es decir, El lugar junto a los zapotes.[9]​[10]​ En lo que respecta a la hidrografía se encuentra posicionado en la región del Pánuco, dentro de la cuenca del río Moctezuma, y dentro de las subcuenca del río Tezontepec.[8]​ Población registrada por los censos y conteos del INEGI.[8]​ En la plaza cívica, comúnmente llamada el centro, se encuentra la iglesia de La Purísima Concepción (a la que está dedicada la fiesta del pueblo, el 8 de diciembre), la presidencia municipal (sede del ayuntamiento) y un pequeño kiosco en los diminutos jardines.El panteón es muy grande y se encuentra junto a la autopista, al igual que un campo de fútbol.