Hojas bipinnadas, eglandulares; folíolos generalmente numerosos por pinna, membranosos; estípulas foliáceas, persistentes.
Inflorescencias capituliformes, esféricas, homomorfas, pedúnculos axilares u organizados en pseudopanículas, flores bracteadas, sésiles, (4) 5 (6)-meras; cáliz cupuliforme, dentado o denticulado; corola campanulada o infundibuliforme, con los pétalos revolutos en la antesis; estambres 30–60, filamentos largamente exertos, blancos, purpúreos o rosados, o una combinación de estos colores, con el tubo estaminal inserto en la corola, anteras eglandulares; estigma cupuliforme; disco nectarífero presente.
Fruto linear, péndulo, rígidamente membranoso, con los márgenes engrosados, elásticamente dehiscentes desde la base hacia el ápice; semillas duras, generalmente ovoides o romboides, sin arilo.
El género fue descrito por Héctor Manuel Hernández y publicado en Annals of the Missouri Botanical Garden 73(4): 757–762, f. 1, 3–4, 7, 11.
Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.