Zanpantzar

Joaldun es un personaje tradicional de la cultura navarra originario de los pueblos navarros de Ituren y Zubieta que anuncia la llegada del carnaval agitando sus cencerros (joareak o joaleak) en la última semana de enero.Primero los de Ituren realizan la danza en el barrio de Latsaga, en Zubieta y luego al revés.En cuanto al origen del nombre algunos ven cierto paralelismo con un personaje medieval francés, Saint Pansard es decir el santo de la panza o San Panzudo.Al respecto es preciso decir que la denominación Zanpantzar no tiene ningún arraigo en los propios pueblos de Ituren y Zubieta, denominándose generalmente como Joaldunak los portadores de los cencerros.[3]​ Hoy en día la actuación de Joaldunak (plural) se ha extendido a otras celebraciones del folclore tradicional vasco y de este modo podemos ver comparsas de Joaldun acompañando la cabalgata del Olentzero en plena Navidad en distintos pueblos del País Vasco y Navarra.
Joaldunak de Ituren
Sombreros de los Joaldunak
Disfraz de Joaldun infantil expuesto en una ikastola de Pamplona en 2008.