Zancliense

El Zancliense o Zancleano, a veces referido como Zancleense o Zanclayense, es la edad y piso inferior de la época y serie Plioceno.Fue definido por Giuseppe Seguenza en 1868 y nombrado en referencia a Zancla, el nombre prerromano de la ciudad de Mesina en Sicilia.La GSSP del Zancliense está cercana a las ruinas de Heraclea Minoa en Sicilia.[2]​ El techo del Zancliense está en la base del cron C2An (cronozona de Gauss) y coincide con la extinción de los foraminíferos planctónicos Globorotalia margaritae y Pulleniatina primalis.La inundación Zancliense marcó el inicio del estadio y el final de la crisis salina del Messiniense y dejó una importante impronta en la fauna Mediterránea al producirse una entrada abrupta de aguas del Atlántico a través del estrecho de Gibraltar.
Interpretación artística de la inundación del Mediterráneo a través del Estrecho de Gibraltar (A) y el estrecho de Sicilia (F) hace 5,3 millones de años