El Yund Dimashq (en árabe: جند دمشق) o región militar de Damasco (ajnad, en singular yund) era la mayor en la que se dividía el Levante durante los califatos omeya y abasí.
El Levante, a diferencia de las demás provincias del Califato, se dividió en tiempos de los primeros califas omeyas en varias regiones militares o ajnad (en singular yund), primero cuatro y luego cinco, de las que cada ejército correspondiente obtenía sus ingresos, víveres y soldados.
[1][2] La región militar de Damasco o Yund Dimashq, era la mayor y abarcaba casi todo el centro del Levante mediterráneo, las antiguas provincias bizantinas de Fenicia Primera, Fenicia Libanesa, y Arabia.
[3][4] Los geógrafos árabes posteriores dividieron la región militar damascena en los siguientes distritos: la llanura de Guta en torno a Damasco, apodada el «Jardín» por su fertilidad; el Haurán y Batanea, con capital en Daraa; Golán; Jaydur (que solo menciona Yaqut al-Hamaui); Hula; Balqa; al-Sharah, con capital en Adhruh, que a veces se incluye en el Yund Filastin; y al-Chibal.
[5] Otras ciudades principales eran Beirut, Sidón, Tiro (cuyos impuestos se entregaban al Yund al-Urdunn), Trípoli y Biblos, todas situadas en la costa.