Es nativa del este al centro de México desde Hidalgo a San Luis Potosí.
Se encuentra asociada a Yucca carnerosana, Agave stricta, Dasylirion spec., Encephalocarpus strobiliformis, y especies de Turbinicarpus y Echinocereus.
[1][2] Yucca potosina fue descrita por Jerzy Rzedowski y publicado en Ciencia (Mexico) 15: 90, f. 2.
[3][4][5] Yucca: nombre genérico que fue nombrado por Carlos Linneo y que deriva por error de la palabra taína: yuca (escrita con una sola "c").
[6] potosina: epíteto geográfico que alude a su localización en San Luis Potosí