Yolandita Monge

Inmediatamente la radio comenzó a difundir sus primeros aciertos con los temas: "Las olas", "Mi juramento" y "El resfriado".

En 1975 grabó el éxito "Cierra los ojos y juntos recordemos" del disco: Floreciendo!.

Ya al final de los 1970s también empezó a participar en telenovelas y sus canciones como "Amor Mío", "Vete de Aquí", "La Voz del Silencio", "Páginas del Alma", "Estoy Celosa", "Yo Soy Una Más" y "No Te Odiaré" se convirtieron en éxitos.

En 1979 grabó el disco Estilo y Personalidad en cual desfilaron éxitos como "Vida", "Estoy Celosa", "No te Odiaré", "Por qué diste vuelta la cara".

En 1980 grabó el disco Fantasía producido por Pepe Luis Soto y en esa misma década también grabó con CBS Internacional temas como "Al ritmo de la fantasía", "Sola", "La distancia", "Acéptame tal como soy" y "Tanto amor".

En este disco incluyó canciones inéditas como "He vuelto", "Le Lo Lai" y "Escenario".

Luego en 1989 presenta su espectáculo "Las Cosas que he visto" en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré (CBA) en Santurce, Puerto Rico.

Ese mismo año realizó su primera grabación navideña Mi Mejor Regalo bajo el sello "WEA latina", realizando excelentes interpretaciones de: "Los Reyes No Llegaron", "Triste Navidad" y "El Buen Yaucano".

En 1996, se convirtió en la primera Mujer Latina en ser seleccionada por la marca Pepe Jeans London para promocionar la línea de ropa en Latinoamérica.

El primer sencillo en promoción en la radio es Verás Dolor, una balada pop como nos tiene acostumbrados.

Yolandita escribió las diez canciones que componen el álbum y fue producido nuevamente por José Luis Pagán, estableciendo así la tercera colaboración consecutiva con la cantante.

Este álbum fue su primer lanzamiento independiente y el retorno como compositora luego de más veinticinco años sin escribir canciones.