Yolanda Leal (Venezuela)
[2][3]Los organizadores de la competición acordaron que la reina fuera electa por votación popular, en un país donde imperaba un régimen autoritario y donde nunca se habían celebrado elecciones con votación universal, directa y secreta.[1] En 1944 se celebró en el país la VII Serie Mundial de Béisbol Amateur y los organizadores del evento establecieron que la elección de la reina se haría por medio una votación universal, directa y secreta.Se permitiría votar a todas las personas mayores de 15 años, aun si no sabían leer y escribir, además se establecieron normas para evitar un posible fraude en el proceso.[2][3] Durante décadas el país se había encontrado gobernado por regímenes dictatoriales, pero diversos movimientos mantenían luchas para lograr la democratización de la nación.Desde 1941 gobernaba el militar Isaías Medina Angarita quien había iniciado una serie de reformas para promover la transición hacia la democracia.[2][3][1]El evento provocó una campaña electoral de difusión nacional en donde diversos medios, empresas y partidos políticos mostraron su apoyo por las candidatas.Debido a su oposición, el comité aceptó realizar una elección donde pudieran participar mujeres y hombres.[2][3][5][6] El domingo primero de octubre tomaron lugar las elecciones y en las principales ciudades del país como Barquisimeto, Carcas, Ciudad Bolívar, Cumaná, Maracaibo y Valencia, se registraron largas colas de electores.