Yolanda Bedregal
[1][2]Fue reconocida ampliamente a lo largo su vida por su obra y póstumamente con la denominación del Premio Nacional de Poesía “Yolanda Bedregal” desde el año 2000.[3] Yolanda Bedregal publicó cerca de 20 libros entre poesía, narrativa y antologías.[1] Su obra lírica puede dividirse en tres etapas: Cuyo mayor exponente es Naufragio (1936), donde predominan los versos explícitos y objetivos, que exploran algunos sentimientos comunes al ser humano por medio de un lenguaje claro y preciso.Fase en la cual se dejó seducir por cierto simbolismo, como queda patente en Poemar (1937) y Ecos (1940), este último colaborado por su esposo, Gert Cónitzer.Clasificada como "religiosa", en la cual se manifiesta en sus obras una especie de destino oscuro al que parecen obedecer todos los hechos del mundo.