Yokohama

[7]​ En la década de 1980 se produjo la apertura del distrito financiero «Minato Mirai 21» que alberga a importantes multinacionales.[9]​ La influencia extranjera ha sido esencial para el desarrollo de Yokohama, pues durante la era Meiji fue la primera ciudad del país en desarrollar productos originarios de Occidente como el helado, la cerveza y la fotografía.[13]​ Durante el shogunato Tokugawa, caracterizado por una estricta política de aislamiento, no fue más que una pequeña población pesquera.[16]​ El escritor Julio Verne reflejó fielmente el desarrollo portuario de Yokohama en su novela La vuelta al mundo en ochenta días (1872), a pesar de que nunca llegó a visitarla.[23]​ Yokohama tiene un área total de 437,38 km² y se encuentra a 5 metros sobre el nivel del mar.[25]​ Yokohama presenta un clima subtropical húmedo (Köppen: Cfa) con una temperatura promedio de 16 °C.La mayor característica de este clima son veranos cálidos con una mayor sensación térmica debido a la humedad, acentuada porque Yokohama está pegada a la bahía de Tokio.[26]​ Por el contrario, los inviernos son fríos pero en menor medida que en otras regiones; rara vez se dan temperaturas bajo cero.Además, hay precipitaciones abundantes en los meses correspondientes a la primavera y al verano.[30]​ La historia de la ciudad cambió para siempre con la construcción del puerto internacional, pues hasta entonces Yokohama no era más que una villa pesquera.[13]​ Bajo esta condición, tiene delegadas muchas de las funciones que normalmente realizan los gobiernos prefecturales en áreas como educación pública, bienestar social, sanidad, licencias de negocios y planificación urbana.Al gobierno local generalmente se le delegan las funciones administrativas menores en cada área, mientras que el prefectural retiene la autoridad sobre las decisiones más importantes.[34]​ Según la Japan External Trade Organization, las principales industrias son el sector servicios, la manufacturación, venta al por mayor, transporte y telecomunicaciones.Además, la localidad cuenta con delegaciones comerciales en Fráncfort del Meno (Alemania), Shanghái (China) y Bombay (India).[36]​ Gracias a esta instalación se impulsó la construcción de infraestructuras para conectarla con Tokio, entre ellas la primera línea de ferrocarril en 1882, y hubo un notable intercambio cultural que ayudó a introducir productos occidentales como el helado, la cerveza y la prensa diaria.El barrio histórico, situado en las inmediaciones del puerto, se llama Kannai (en español, «dentro de la barrera»).[44]​[45]​ Igual que otras ciudades japonesas, Yokohama ha levantado numerosos parques públicos para reducir el impacto de la contaminación.[51]​ El principal operador ferroviario es la East Japan Railway Company (East JR), empresa pública que gestiona seis líneas que permiten llegar a Tokio desde la estación de Yokohama: la línea Tōkaidō (desde Tokio hasta Kōbe), la Línea Keihin-Tōhoku, Negishi, Shōnan–Shinjuku, Yokosuka y Línea Yokohama (Yokohama-Sagamihara-Tokio).Así mismo, las líneas Nambu y Tsurumi tienen parada en otras estaciones de la ciudad.En la estación de Shin-Yokohama, la segunda más importante, se puede tomar el tren Tōkaidō Shinkansen que conecta Tokio con Osaka.Los usuarios pueden adquirir billetes combinados de metro y autobús con diferentes tarifas.Existen autobuses turísticos (Akai Kutsu) que hacen un recorrido por las zonas más importantes en la historia de Yokohama.Hay un tren directo (Narita Express) que conecta el aeropuerto con la estación de Yokohama.La instalación más importante es el Estadio Internacional de Yokohama, con capacidad para 72 000 espectadores.[55]​ Otros campos de fútbol son la ciudad deportiva Marinos Town y el Estadio Mitsuzawa (Yokohama F.C.[58]​ Yokohama está hermanada con las siguientes ciudades, ordenadas por año de colaboración:[59]​ Además, el puerto de Yokohama está hermanado con los siguientes puertos, en orden alfabético:[60]​
Representación del comercio internacional en Yokohama, obra de Utagawa Sadahide (1861).
Mapa satelital de Yokohama.
Mapa de los barrios de Yokohama.
Panorámica nocturna de Minato Mirai 21 .
Entrada al barrio chino de Yokohama.
Rinshukaku, en el parque Sankei .
Vista aérea de la estación de Yokohama .
Autobús turístico de Yokohama.