Yoigo

[3]​[4]​ La empresa Xfera Móviles, S.A.U., además de la marca Yoigo, también emplea otras como MásMóvil, Llamaya, Lebara España, Lycamobile España, Hits Mobile, Oceans, Netllar y Cable Móvil.En un principio este operador iba a llamarse Xfera,[5]​ un nombre que se conserva hoy en su denominación jurídica.Se creó en 2000 para competir en concurso por una nueva licencia UMTS en España, que acabó por ganar.Por entonces, sus principales accionistas eran la compañía francesa Vivendi, la constructora española ACS y el operador de telefonía móvil finlandés Sonera, posteriormente conocido como TeliaSonera.Yoigo quería apostar así por la tecnología 3G mediante tarifas más accesibles para los usuarios, ya que la escasa competencia del momento incidía en el alto coste de las tarifas existentes por parte de las compañías telefónicas.[6]​ Sin embargo, debido a múltiples problemas tecnológicos y de mercado, y en sintonía con el retraso general sufrido en el lanzamiento de la tecnología UMTS en toda Europa,[7]​ la compañía permaneció sin actividad comercial durante varios años.[12]​[13]​ En un primer preacuerdo se había acordado que TeliaSonera se quedara con el 80% del capital de la compañía y ACS con el 20% restante, y que los demás accionistas abandonaran la compañía, pero finalmente FCC y Abengoa se resistieron a salir del accionariado.Cuando Xfera salió al mercado, la estructura accionarial de Yoigo era la siguiente:[14]​ Una vez tomado el control de la compañía, TeliaSonera anunció que Xfera saldría al mercado en el mismo año 2006.[15]​ Se nombró Consejero Delegado de Yoigo al sueco Erik Johan Andsjö.La tarificación por bloques fue criticada por FACUA a la salida al mercado.[22]​ En su salida, Yoigo sólo ofrecía cobertura con su propia red 3G en nueve ciudades (Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Cuenca, Sevilla, Málaga, Cádiz y Palma de Mallorca).[cita requerida] Aun así, Yoigo, a través de Ericsson, está extendiendo con gran rapidez su red.Según reporta Xataka Móvil, el acuerdo con Vodafone seguirá vigente,[27]​ aunque se prioriza la conexión a través de Movistar.Actualmente, la cifra asciende a 13,6 millones de despliegue propio y 24,4 millones de hogares comercializables en total, incluyendo el acuerdo con Orange y las 39 provincias disponibles con la oferta NEBA.[39]​ Actualmente, Yoigo ha presentado un nuevo posicionamiento de marca, más centrado en el cliente y en las razones en porqué eligen una operadora y no otra, llamado “Pienso, luego Yoigo”.[49]​ Solucionados los problemas técnicos, este trámite se puede llevar a cabo en cualquier tienda Yoigo o llamando al servicio de atención al cliente Yoigo.[cita requerida] Por otro lado, se anunció en enero de 2008 la limitación de llamadas gratuitas, lo provocó una gran sorpresa y descontento entre los clientes, con una notable repercusión en los medios digitales.Esta circunstancia informada a Yoigo motivó la realización de los ajustes necesarios y esos errores técnicos se solventaron.
Tienda de Yoigo
Tarjeta SIM de Yoigo
Yoigo logo azul
Yoigo logo morado
Yoigo logo naranja
Yoigo logo verde