Yoga-kundalini-upanishad

[3]​ En la Upanishad se describen técnicas de Kundalinī yoga para tomar conciencia y controlar el prāna.

[4]​ Estas técnicas incluyen mitāhāra (nutrición moderada y equilibrada), āsana (ejercicios de postura) y shakti-chalana (despertar la fuerza interior) se afirma que son los medios para despertar la energía kundalinī en un/a yogui/ni.

[3]​ La Yoga-kundalini Upaniṣad consta de tres capítulos (khanda) y 171 versos (shloka):[9]​ El primer capítulo comienza con la afirmación de que la mente humana está influenciada por los recuerdos y el prana (respiración vital, fuerza vital interior).

[11]​ El khanda 1 shloka 2 del Upanishad afirman que esto se puede lograr mediante mitahara, āsana y shakti-chalana (despertar la fuerza interior).

[13]​ El texto enumera los siguientes obstáculos para el progreso de un yogui: dudas sobre uno mismo, confusión, indiferencia, sueño anormal, hábito de rendirse, delirios, estar atrapado en un drama mundano, incapacidad para comprender las descripciones, sospechas sobre la verdad del yoga.