El yelatáj chos woley, yelataj chas woley o simplemente jelataj choz, denominado en español como arcos musicales es un instrumento de cuerda frotada característico de la cultura wichi, en el Gran Chaco sudamericano.
El ejecutante sostiene el extremo de uno de los arcos entre sus dientes y utiliza el otro arco para que ambas cuerdas se froten de manera perpendicular.
La cavidad bucal actúa como caja de resonancia.
El yelatáj chos woley es de uso ceremonial y chamánico.
Se le atribuye poder para invocar a Nilataj, Dios de la etnia wichi, durante una rogativa en la que se le pide lo necesario para vivir: agua, sol, viento, buena pesca y buena caza.