Yamaha FZR1000

Ambas líneas , , ,,Una característica que le dio a los modelos de 1989 y posteriores el nombre EXUP (del inglés "Exhaust Ultimate Power Valve", que en español significa algo así como "válvula definitiva de potencia en escape") fue un sistema insertado tras la unión de los colectores de escape, una válvula controlada por un servomotor que permitía el libre flujo de los gases de escape a altas rpms y restringía el flujo de los mismos a bajas rpms lo que mejoraba la potencia y par motor en todo el rango útil hasta las 11,500 rpm.Se incorpora también el distintivo nombre de las FAZER en la primera década del 2000.FAZER viene de FZR y pertenecen a las últimas líneas deportivas de pista o "carreras", por su última letra: Racing (R y carenadas) mientas que las FZ (naked y carburadas) de paseo y FZS, donde la última letra es de Sport (ya con inyección) línea de Yamaha desposeídas de carenados aerodinámicos.En estas últimas tres líneas se incorpora la tecnología Blue Core en todos sus motores, brindando potencia a un bajo coste por litro en todas sus versiones a inyección.Con anterioridad Tadao Baba desarrolló la Honda Fireblade en 1992 que también había afectado las ventas de la FZR1000.