La estructura alar derivaba del prototipo Yakovlev Yak-19, y la motorización consistía en un turborreactor Klimov RD-500 de 1.590 kg de empuje, que era una copia del modelo británico Rolls-Royce Derwent V.[5] Después de muchos vuelos de prueba exitosos, se le sometió a diversas pruebas en 1948, y finalmente pasó a ser producido en serie.Fue catalogado como un avión muy maniobrable, que poseía una buena aceleración y buenas capacidades de despegue y ascenso, gracias a una gran relación empuje a peso.A finales del mismo año el mismo entró en servicio en la Fuerza Aérea Soviética, y poco después obtuvo el permiso para ser exportado a otros países.El Yak-23 fue pronto reemplazado del servicio por otros aviones más complejos y de ala en flecha como el Mikoyan Gurevich MiG-15, que ofrecía un mejor rendimiento.