[1] El santuario de Nuestra Señora de Pueyo, del siglo XVIII, se encuentra en su cercanía y probablemente ocupa el antiguo espacio público del asentamiento.
[4] A los pies de esta loma, que probablemente fuera meramente la acrópolis o núcleo central del poblado, continuaban zonas de expansión del asentamiento así como sus necrópolis.
[5] Se han encontrado igualmente restos de cerámica (terra sigilata itálica y terra sigilata hispánica) así como múltiples utensilios de época romana.
[13] Así se ha propuesto que el asentamiento forma parte del desarrollo que el valle medio del Ebro vio durante el siglo I tras la fundación de Caesar Augusta, en la que se expandieron núcleos celtíberos y se asentaron nuevos colonos.
[1] Así se ha hallado en el yacimiento un titulus pictus[16] y dos inscripciones en roca.
[18] Las últimas excavaciones también hallaron una amplia domus romana,[19] con pinturas en gran estado.