Yacimiento arqueológico de Cerro de la Virgen

La zona meridional de la meseta se levanta hasta dos metros respecto a los alrededores, quedando configurada por una pequeña explanada con orientación oeste-este, que domina las fuentes y la subida desde la altiplanicie.Sus orígenes se remontan hacia el 3000 a. C. (Calcolítico), desarrollándose con continuidad hasta finales de la cultura del Argar (Edad del Bronce).Pero otros investigadores opinan que era un simple canal de desagüe.[2]​ Tras unos siglos de abandono, el lugar fue habitado más o menos esporádicamente durante las épocas romana, bizantina, medieval y musulmana.Actualmente existen en su zona más alta una era, un cortijo y una antigua ermita abandonados, junto a una pequeña ermita en uso situada hacia el norte.