Yémeda

“Muy cerca del río Guadazaón y bien regado por manantiales, una rica huerta fue ya cultivada por los romanos.

Tal Mansión, del Itinerario Antonino A-31 estaría situada en el propio Balneario, en que hay aguas termales naturales y en donde, según autores como Mañanes y Caamaño, son frecuente establecer mansiones romanas.

Las aguas son excelentes y su composición: “aguas sulfurado-cálcicas frías con un caudal de 18 litros y temperatura de 17°, indicadas para dermatosis Por tanto, el que pase por aquí la vía romana, junto al lugar llamado Sargal, Confirmaría lo que sucede en Galicia donde cinco de las mansiones son termas, algo usual entre los romanos.

A mediados del siglo XIX, el lugar contaba con una población censada de 60 habitantes.

Por lo general el municipio de Yémeda, cuenta en todas sus calles con pendientes muy suaves norte-sur.

Calle Nueva, se desarrolla de norte a sur, en la zona este del municipio y continua cerrando la circunvalación por la parte sur, hasta enlazar con la calle la carretera.

Calle Plaza Pública, que permanece en la zona oeste y sur de la iglesia del municipio.

El tamaño medio de las manzanas está bastante equilibrado y proporcionado y la trama urbana compone una retícula con intersecciones limpias, aunque existen algunos esquinazos o recovecos que alteren la misma.