Xantho hydrophilus

[1]​ Presenta una coloración marrón amarillenta y el ancho de su caparazón puede llegar a medir hasta 70 mm.

[4]​ El apareamiento tiene lugar en primavera, y las hembras llevan los huevos fertilizados en sus pleópodos de marzo a julio; las larvas pueden ser encontradas dentro del plancton la mayor parte del verano.

[2]​ Xantho hydrophilus se encuentra desde el mar Mediterráneo, las islas de Cabo Verde, las islas Azores y las islas Canarias en el sur,[3]​ al norte de las costas oeste y sur de las islas británicas, alcanzando su límite norte en el oeste de Escocia.

[2]​ Sin embargo, las poblaciones presentes en el mar Mediterráneo han sido reconocidos como un taxón independiente, inicialmente como una subespecie (X. h. granulimanus), pero en la actualidad es considerada una especie distinta: Xantho granulimanus.

[4]​ Incluso en 1894, una especie de cangrejo del Indo-Pacífico fue nombrada como Xantho incisus por Henri Milne-Edwards, sin embargo en la actualidad dicha especie recibe el nombre de Lophozozymus incisus.