Santiago tuvo daños importantes en su infraestructura, pero no de gravedad a diferencia de varias ciudades más al sur del país.El presidente Sebastián Piñera aseguró que «[l]os Juegos Odesur se realizarán en Chile el 2014 y esperamos que sean los mejores de la historia, por la organización, por la infraestructura y por los logros deportivos de nuestros deportistas».Chago simbolizó los valores del «esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo».La llama fue encendida por el presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Álvaro Guzmán, quien la entregó al ministro de Deportes de Bolivia, Tito Montaño, quien, a su vez, la cedió a Gabriel Ruiz-Tagle, ministro del Deporte de Chile.[cita requerida] Asimismo, para abaratar costos, la organización definió una estrategia comercial basada en los denominados naming rights o derechos de nombre, según los cuales las empresas privadas pueden poner sus marcas en los recintos deportivos a cambio de una significativa inversión monetaria.[13] La actividad se centró en dos polos: el Estadio Nacional, en Ñuñoa, y el Parque Peñalolén.En este último se disputó el ciclismo de pista y ciclismo BMX, además del voleibol de playa y el tiro con arco.En el coliseo de Ñuñoa en tanto, se escenificaron las competencias de atletismo, tenis gimnasia artística y rítmica, deportes acuáticos y patín carrera.
Chago
, mascota de los Juegos, junto al entonces presidente
Sebastián Piñera
, en 2013.