World Heroes

Como muchas otras, nació a la sombra de Street Fighter para luego forjar su propia identidad.

El torneo World Heroes es de todo menos serio, hay que decirlo.

Los luchadores se caracterizan precisamente porque algunos de sus ataques son demasiado extraños y detalles como ese han hecho que sea un juego infravalorado pero muy original.

Dependiendo de la fuerza con que se oprimiera el botón, la intensidad del golpe cambiaba.

- Hanzou Hattori, basado en el famoso personaje japonés (1542-1596) el cual corren leyendas que fue asesinado en batalla.

Su único empeño es el de hacerse más fuerte luchando contra rivales poderosos.

Su doble nacionalidad hace guiño a que Bruce Lee había nacido en Estados Unidos, sus padres volvieron a China donde creció; con Kim Dragon la situación es casi exacta, creció en China pero este nació en Corea de Sur.

Lucha con una espada y lo único que pretende es encontrar a un hombre lo suficientemente fuerte como para hacerlo su esposo.

Su único objetivo es el de demostrar que la ingeniería alemana es superior a cualquier otra.

- Rasputin se basa en el famoso monje loco siberiano y es, con diferencia, el personaje más estrambótico de los primeros que salieron en World Heroes.

- Erik es un vikingo con problemas de peso, armado con su hacha, su escudo y un aliento gélido.

Aunque no todos sus ataques son agarres, resulta una rival bastante competente en cualquier campo.

Sólo toma del bucanero inglés William Kidd el nombre, pues en el resto es un personaje bastante original.

Este guerrero espiritual de Nueva Guinea cubre su cara bajo una enorme máscara.

Su versión en World Heroes 2 fue gratamente mejorada en juegos posteriores, aunque ello no le ha granjeado mucho éxito.

- Zeus es un misterioso personaje que desafía a los World Heroes para demostrar su poder.