El Sistema Geodésico Mundial, también conocido por su nombre en inglés World Geodetic System (WGS) es un estándar utilizado en cartografía, geodesia y navegación por satélite, que incluye el sistrema GPS.Este último método de observación es más adecuado para la cartografía global.Por lo tanto, una motivación y un problema sustancial en el WGS y trabajos similares es unir datos que no solo se crearon por separado, para diferentes regiones, sino volver a referenciar las elevaciones a un modelo de elipsoide en lugar de al geoide.Al hacer coincidir los geoides astrogeodésicos relativos de los datums seleccionados con un geoide gravimétrico centrado en la Tierra, los datums seleccionados se redujeron a una orientación centrada en la Tierra.Utilizando los datos adicionales y las técnicas mejoradas, se produjo el WGS 66, que satisfizo las necesidades del Departamento de Defensa durante unos cinco años después de su puesta en práctica en 1967.Además, se creó un geoide referenciado al elipsoide WGS 66 que se derivó de los datos astrogeodésicos disponibles para proporcionar una representación detallada de áreas terrestres limitadas.[3] Se reunió, procesó y aplicó la mayor colección de datos jamás utilizada hasta entonces para el desarrollo del WGS 72.Los datos Doppler también estaban disponibles en los numerosos emplazamientos establecidos por GEOCEIVERS durante 1971 y 1972.Los datos satelitales electrónicos adicionales fueron proporcionados por la Red Ecuatorial SECOR (Sequential Collation of Range) completada por el Ejército de los EE.También se utilizaron datos del Observatorio Astrofísico Smithsoniano que incluían la cámara (Baker–Nunn) y algunos medidores láser.[3] La solución unificada WGS, como se indicó anteriormente, fue una solución para las posiciones geodésicas y los parámetros asociados del campo gravitatorio basada en una combinación óptima de los datos disponibles.Los parámetros del elipsoide WGS 72, los desplazamientos de los datum y otras constantes asociadas se dedujeron por separado.[4] Esto dio como resultado una pequeña diferencia de 0,105 mm en el semieje menor.La superficie de referencia del WGS 84 es un esferoide con un radio ecuatorial a = 6 378 137 m en el ecuador terrestre y achatamiento f = 1⁄298,257223563.[13] Estas actualizaciones proporcionan descripciones refinadas de la Tierra y realizaciones del sistema para una mayor precisión.El WGS84 (G730) incorporó por primera vez observaciones GPS, reduciendo la precisión a 10 cm/componente rms.[16] G2139 se alineó con la realización IGb14 del International Terrestrial Reference Frame (ITRF) 2014 y utiliza el nuevo estándar IGS Antex.[17] Las actualizaciones del geoide original para el WGS 84 ahora se publican como un Earth Gravitational Model (EGM) separado, con resolución y precisión mejoradas.[20] Los componentes de WGS 84 se identifican mediante códigos en el EPSG Geodetic Parameter Dataset:[21]
Estaciones terrestres de apoyo a satélites Doppler, que proporcionaron datos para el desarrollo del WGS 72
Red mundial de triangulación geométrica por satélite (cámaras BC-4)
Radios ecuatorial (
a
), polar (
b
) y medio de la Tierra, tal como se definen en la revisión del Sistema Geodésico Mundial de 1984 (gráfico sin escala)
Marco de referencia del WGS 84. En esta imagen se exagera el achatamiento del elipsoide