World Central Kitchen

Fue fundada en 2010 por el chef José Andrés para responder a la escasez de alimentos en Haití provocada por terremoto que devastó la isla ese año.

Su método de operar consiste en, primeramente, responder a la necesidad más urgente y después, colaborar con los chefs locales movilizándolos para dar una solución efectiva al problema del hambre.

[1]​ Desde su fundación, la ONG ha organizado repartos de comidas en: España, República Dominicana, Nicaragua, Zambia, Perú, Cuba, Uganda, Bahamas, Camboya, Estados Unidos, la Franja de Gaza y México.

[12]​ Por sus esfuerzos en Puerto Rico, Andrés fue nombrado Humanitario del Año 2018 por la Fundación James Beard.

[14]​ En agosto de 2017 WCK coordinó esfuerzos con la Cruz Roja en Houston, Texas tras el paso del huracán Harvey.

[18]​[19]​ En enero de 2019 WCK y Andrés abrieron un restaurante en Pensilvana Ave, Washington D. C. para alimentar a los trabajadores federales que fueron suspendidos durante el cierre del gobierno.

[20]​ En septiembre de 2019 WCK y Andrés abrieron cocinas en Bahamas para alimentar a los afectados por el huracán Dorian.

[23]​ WCK, en colaboración con Bon Appetit Management Company, alimentó a miles de pasajeros varados durante aprox.

World Central Kitchen y Programa Mundial de Alimentos trabajando conjuntamente en Mozambique tras el ciclón Idai .
WCK en conjunto con UFWF, repartieron comidas durante la pandemia por COVID-19 . El político Terrance J. Cox de voluntario en la imagen.
Coche utilizado por la ONG WCK después del ataque de las FDI de abril de 2024