Era escéptico con el cristianismo pero se convirtió tras constatar la exactitud de muchos de los hechos narrados en el Nuevo Testamento.
[1] En 1880 Ramsay recibió una beca de la Universidad de Oxford para viajar e investigar en Grecia.
En Esmirna, conoció a sir C. W. Wilson, entonces cónsul general británico en la península de Anatolia, que le asesoró sobre lugares aptos para la expedición.
Tras sus viajes por Oriente Medio, llegó a la conclusión de que San Lucas no había cometido ninguna inexactitud histórica y que ese libro solo pudo haber sido escrito por alguien que viviese en aquel lugar en aquella época.
[5] También escribió: «La Iglesia en el Imperio Romano» (1895), «San Pablo: el viajero y ciudadano romano» (1896), «Un comentario histórico sobre la epístola de San Pablo a los gálatas» (1899), «Cartas a las Siete Iglesias de Asia» (1904) y «Estudio paulino y otros sobre la historia temprana del cristianismo» (1906).