William Burns Glynn

Desde joven destacó en las matemáticas, pasión que complementó con el estudio del francés, latín y griego antiguo.En la Segunda Guerra Mundial actuó como experto en comunicaciones en el Royal Corps of Signal y participó en la invasión de Europa.Llegó a Perú en 1956, aficándose tres años después en este país, fascinado primero por el deslumbrante arte textil de los antiguos peruanos y, después, por los quipus.En 1981, su inquietud lo lleva al campo de las matemáticas en el Imperio incaico, y sale a la luz su trabajo Yupana, ábaco peruano.Tres años después, en 1984, aparece publicado su tercer trabajo: El Kipu 17/8826; en 1986 publica El tiempo en el antiguo Perú, obra en la que Burns trata del conocimiento de los amautas en el campo de la astronomía.