Willebrord Snel van Royen (Leiden, 1580-30 de octubre de 1626), también conocido como Snellius e indebidamente reflejado como Snell,[1] fue un astrónomo y matemático neerlandés célebre por la ley de la refracción que lleva su nombre.Introdujo varios descubrimientos importantes sobre el tamaño de la Tierra y realizó mejoras al método aplicado del cálculo.Además, Snel se distinguió como matemático mejorando el método para el cálculo de π utilizado por los antiguos sabios griegos; con un polígono de 96 lados obtuvo 7 cifras correctas, mientras que con los métodos clásicos solo se habían obtenido dos.En 1621 enunció la ley de refracción de la luz adelantándose, según Christiaan Huygens (Dioptrika, 1703), a Descartes, a quien se atribuyó inicialmente el descubrimiento al publicarlo en 1637.Además de sus trabajos para determinar el tamaño de la Tierra, publicó Cyclometria sive de circuli dimensione (1621); Tiphys Batavus, tratado sobre navegación en el que estudia la loxodromia (1624); Coeli et siderum in eo errantium observationes Hassiacae (1618), con las observaciones astronómicas de landgrave William IV de Hesse; y Villebrordi Snelli doctrinæ triangulorum canoniæ libri quatuor (1627), tratado sobre trigonometría publicado póstumamente.