Willax Televisión

[8]​ El contenido de sus espacios políticos generó varias polémicas, en especial por la provocación mediante calificativos denigrantes contra políticos opositores, activistas, manifestantes o cualquier adversario del canal en general.[25]​[26]​[27]​ Además, la CIDH incluyó a Willax en su informe sobre la convulsión social por su rol en la misma.Además, la empresa comienza a producir el programa Dos dedos de frente con Augusto Álvarez Rodrich y Juan Carlos Tafur como conductores.Dos años después, en 2008, AgenciaPerú cambia de rumbo y decide lanzar su propio medio por internet.[37]​ También se asoció con el canal trujillano Sol TV para emitir algunos de sus noticieros en su señal.Ese mismo año lanzan dos programas musicales, uno enfocado al K-pop llamado El especial del K-pop/music core y el otro enfocado a la salsa llamado Los especiales con Farik Grippa.[47]​ En estos segmentos, participan especialistas que comparten esas corrientes ideológicas, entre ellos miembros del colectivo Coordinadora Republicana.[50]​ Un caso notable de esta postura editorial, que tuvo un impacto más allá del medio, fue el respaldo público a Patricia Benavides, según IDL-Reporteros.[51]​ Durante una conversación, el entonces asesor de Benavides, Jaime Villanueva, mencionó un presunto plan en su contra por parte de su predecesora, Zoraida Ávalos, así como del canal y el Congreso.[53]​ Mientras tanto, Benavides presentó a un perito contratado para defenderse de las acusaciones en su contra.[56]​ Por otro lado, Villanueva afirmó que la suspendida fiscal de la Nación había filtrado información a periodistas como Beto Ortiz sobre las investigaciones hacia Barreto.[59]​ Philip Butters incluso aconsejó a Benavides que tomara decisiones junto con su «personal de confianza» y añadió que una mala elección de dicho personal terminaría en prisión.[65]​ Debido a esto Willax perdió los auspicios de la marca Universal,[66]​ Supermercados Peruanos,[67]​ entre otros.[16]​ El canciller chileno Andrés Allamand declaró que «no van a tener derecho a vacunarse en Chile los extranjeros que estén en el país con una visa de turista».[75]​ El Colegio Médico del Perú difundió en un comunicado que rechazaba «toda información parcial o incompleta», incluyendo «la confusión respecto a los análisis de eficacia y efectividad».[76]​ En un comunicado divulgado por la embajada de China en el Perú, Sinopharm calificó que el reportaje «carece severamente de veracidad y es irresponsable» y difundió «datos no verificados, no científicos, imprecisos e incompletos».Estas acusaciones, sin embargo, se cuestionaron en 2024, cuando Escudero denunció otro intento de secuestro cuando fue contratado para Panamericana Televisión.[82]​ Durante su emisión, el canal empleó lenguaje despectivo y difamatorio hacia destacados representantes del periodismo independiente sin aportar pruebas que respaldaran sus acusaciones.[86]​ Según informó el medio La República, desde 2023 se habría llevado a cabo una campaña de desprestigio contra Gustavo Gorriti en la que el abogado Luis Pacheco Mandujano habría participado, acusándolo directamente y afirmando que tenía los medios probatorios para poder sustentarlo y afirmarlo, y todo ello en señal abierta.[87]​ En 2024, César Hildebrandt denunció que el ministro del Interior, Juan Santiváñez, le insultó durante una entrevista en los estudios de Willax.Este ministro amenazó judicialmente a Hildebrandt tras revelarse en un informe sus presuntos vínculos con el narcotráfico.
En algunos programas de Willax se usó distintivos hacia los periodistas, como fue el caso del sello « fake news caviar » en el dominical Contracorriente contra Marco Sifuentes de La Encerrona .