Ha trabajado durante muchos años con población indígena en Guatemala y Perú.
Ha organizado diversas campañas contra el racismo y la discriminación en el Perú.
Ha promovido el uso del quechua en la administración pública, especialmente en la policía y el Poder Judicial.
En el año 2015, ganó el concurso de novela corta, organizado por el Banco Central de Reserva del Perú con la novela «Los Dorados Años Veinte», novela histórica que muestra las corrientes indigenistas y las protestas sociales durante el segundo gobierno de Augusto B. Leguía.
Sus otras novelas, El cocinero clandestino y El nuevo mundo de Almudena abordan la problemática de la desigualdad y el racismo en el Perú.