Dentro de esta familia, hay un grupo que incluye a los géneros Mallagnostus, Chelediscus, Tannudiscus y Jinghediscus.
Este rasgo es aún más evidente en Chelediscus, Tannudiscus y otros trilobites del orden Agnostida, donde el anillo occipital llega a dividirse en varias secciones llamadas lóbulos basales.
El anillo occipital, una estructura en la parte posterior de la cabeza, podía ser simple o dividirse en dos lóbulos laterales, como ocurría en los géneros Chelediscus y Tannudiscus.
Su tórax, cuando es conocido, estaba compuesto por tres segmentos en géneros como Mallagnostus, Marocconus, Serrodiscus, Tannudiscus y Weymouthia.
El eje pigidial, que es la parte central del escudo posterior del trilobite, era largo y terminaba en una punta afilada, con al menos 10 anillos axiales, aunque en muchas especies la segmentación de este eje no es visible.