Además, consideraron a Runcinodiscus Rushton (en Bassett et al., 1976) como un sinónimo menor de Serrodiscus.
Antes, Weymouthia y Runcinodiscus se habían considerado estrechamente relacionados con Serrodiscus (por ejemplo, según Rushton, 1976).
Al igual que todos los miembros de la familia Weymouthiidae, Serrodiscus no tiene ojos ni suturas faciales.
El borde cefálico es convexo y puede presentar hasta ocho pares de tubérculos en los laterales.
El borde del pigidio se estrecha hacia la parte posterior y, generalmente, posee alrededor de ocho espinas ventrales a cada lado.
[9] Serrodiscus podría proteger su parte inferior blanda mediante enrollamiento y se ha demostrado que las espinas ventrales en el doblez pigidial entrelazan los nodos en el borde cefálico, probablemente mejorando la defensa.
El intervalo ICS más cercano corresponde a la Serie Cámbrica 3 – Época Terreneuviana.