[1] A partir de 1941 se hicieron planes para ampliar la edificación y convertirlo en el «centro del mundo».Otro fue construido en 1123 por el conde Friedrich von Arnsberg, y tras su muerte en 1124 fue demolido por los campesinos a los que, según parece, oprimía.En 1646,[4] durante la guerra de los Treinta Años, tropas suecas[5] bajo el mando del general Carl Gustaf Wrangel lo destruyeron.A partir de 1654, fue reconstruido por el príncipe-obispo Theodor Adolf von der Recke y su sucesor Ferdinand von Fürstenberg, sufriendo algunos cambios arquitectónicos con los que el castillo recibió cúpulas barrocas para sus tres torres.Durante la guerra de los Siete Años (1756-1763) puede que los sótanos fueran usados como prisión militar.En 1924 el lugar pasó a propiedad del distrito de Büren[8] y se transformó en un centro cultural: para 1925, se había convertido en un museo, un salón de banquetes, un restaurante y un albergue juvenil.Puede que Wiligut se inspirara en la vieja leyenda de la «Batalla del abedul» (Schlacht am Birkenbaum).Himmler lo creyó lógico, dado que esperaba un gran conflicto entre Asia y Europa.[11] La escuela nunca llegó a inaugurarse, y en su lugar se convirtió en un centro arqueológico para la investigación sobre la raza aria, que abarcaba las siguientes actividades: En 1936 Himmler reflexionó sobre la idea de ampliar el castillo para convertirlo en un centro ideológico modelo de las SS.[9] Para financiar el proyecto, Himmler fundó ese mismo año la Gesellschaft zur Förderung und Pflege deutscher Kulturdenkmäler e.V.[15] Otras fuentes mencionan tres o cuatro ceremonias en un año en que los líderes de las SS se encontraban en el lugar.