Führerhauptquartier Werwolf

El término Werwolf lo empleó también el Partido Nazi para referirse a unos grupos clandestinos de resistencia que supuestamente operarían contra la ocupación aliada de Alemania al finalizar la II Guerra Mundial (véase Werwolf).

El complejo fue construido por la Organización Todt y obreros ucranianos locales.

Estaba rodeado por alambres de púa, y contaba con posiciones defensivas terrestres interconectadas por túneles subterráneos.

Existían varios puntos de observación localizados en plataformas instaladas en árboles.

Cada vez que Hitler llegaba a Vínnitsa, un equipo especial de la Gestapo revisaba todo el complejo en busca de bombas y micrófonos ocultos.

Restos del Cuartel General del Führer cerca de Vínnitsa.
Más restos del Werwolf , justo a las afueras de Vínnitsa.