Walter Hohmann

Recibió su doctorado en la Universidad Técnica de Aquisgrán (RWTH Aachen University) en 1920.Hohmann publicó sus hallazgos en su libro Die Erreichbarkeit der Himmelskörper (La accesibilidad de los cuerpos celestes).[2]​ En esta materia estuvo influido parcialmente por el escritor de ciencia ficción alemán Kurd Lasswitz.El escritor Willy Ley pidió a Hohmann que contribuyera a una antología de artículos sobre el vuelo espacial, "Die Möglichkeit der Weltraumfahrt" (La posibilidad del viaje espacial), publicado en 1928.Hohmann contribuyó con un artículo sobre "Fahrtrouten, Fahrzeiten und Landungsmöglichkeiten" (Rutas, cronogramas, y opciones de aterrizaje) donde propuso usar un módulo de aterrizaje separable para viajar a la Luna,[1]​ una idea que fue utilizada más tarde en las misiones lunares Apolo.
Lápida conmemorativa. Observatorio Walter Hohmann ( Essen )