Estación de carga

[3]​ Los diseños importantes incluyen Park & Charge, N-2-S y iGSEGeS en Europa, así como Columb Technologies en América.Los vehículos eléctricos no necesariamente necesitan infraestructura nueva: encuestas sobre los coches eléctricos en 2017 han mostrado que más de la mitad de los hogares en los Estados Unidos tienen acceso a un enchufe para cargar sus coches.Crear infraestructura nueva para cargar estos vehículos para la gente que no tiene tal acceso o quiera cargarlo en la calle, es un reto mucho menor que desarrollar un nuevo tipo de combustible.Para pagar la energía consumida durante el proceso de carga de las baterías se han implantado diferentes soluciones en que los usuarios se identifican mediante algún sistema que les permite el pago.En algunas ocasiones también se identifican los vehículos mediante una etiqueta RFID que lee el sistema antes de realizar el servicio.El sistema de Tesla Motors, el supercargador, es gratuito para los Model S y X que tienen esta opción activa.Si están situados en la calle, suelen estar en plazas de aparcamiento para vehículos del segmento D o familiar.Asimismo, se debe contemplar que en las calles nuevas o remodeladas, deba haber desde el principio, puntos de recarga para vehículos eléctricos, al mismo tiempo que se abran las calles a la circulación.El coste de dicha instalación será asumido íntegramente por el o los interesados directos en la misma.Se denominan "ferrolineras" las estaciones de carga rápida situadas en tramos interurbanos y alimentadas por el sistema eléctrico del ferrocarril a catenaria.Por ejemplo, el Nissan Leaf, con una batería de 62 kilovatios-hora tardará aproximadamente 17 horas en recargar (8 horas a 7,3 kilovatios-hora),[13]​ lo que puede hacerse en el garage del usuario (incluso utilizando la tarifa nocturna) o cuando el mismo está en la oficina de trabajo (también llamado carga vinculada).Actualmente empresas en todo el mundo están desarrollando sistemas en base al estándar internacional IEC 62196, desarrollado por la International Electrotechnical Commission (IEC), que permite usar los siguiente tipos de enchufes:[14]​ Este último sistema de recarga rápida reduce el tiempo de recarga del Nissan Leaf, cargando las baterías al 80% en aproximadamente 30 minutos (porcentaje máximo que es el ideal para la máxima longevidad de las baterías) y al 50% en 15 minutos.La energía perdida se convierte directamente en calor, lo que podría perjudicar a la propia batería y a los equipos electrónicos del vehículo por lo que sería necesaria una potencia eléctrica adicional para refrigerar el equipo.Las altas potencias requeridas por los sistemas de recarga rápida también pueden suponer un problema para la red eléctrica pudiendo provocar bajadas de tensión o incluso apagones durante las horas punta si demasiados vehículos deciden cargar al mismo tiempo.Actualmente las baterías de carga más rápida del momento tardan al menos una hora para su recarga completa.La idea de estas estaciones es que un dispositivo robotizado cambie enteramente la batería del vehículo por otra cargada.Por otro lado, se va a poner en marcha un sistema de intercambio rápido de baterías del Tesla Model S (y los que están por llegar) en 90 segundos, que inicialmente estará en algún punto entre Los Ángeles y San Francisco.Su principal inconveniente es su precio, ya que las baterías de vanadio cuestan actualmente entre 350 y 600 $/kWh.
Estación de carga gratuita de Tesla Motors de 120 kW de potencia que en 30 minutos aporta una autonomía de unos 450 km. [ 1 ]
Señal internacional de tráfico, en el dominio público , indicando una estación de carga
Señal de prohibido estacionamiento para plazas de vehículo eléctrico
Se suele poner con la señal de prohibido estacionamiento, con el texto "excepto vehículos eléctricos en situación de recarga - Tiempo máximo XX horas
Una fotolinera es una estación de recarga alimentada por energía solar mediante paneles instalados en la cubierta. Electrolinera de California
Estación de carga alimentada por energía solar mediante paneles instalados en la cubierta en Amán
Estación de carga alimentada por energía solar mediante paneles instalados en la cubierta en Río de Janeiro
Estación de carga móvil alimentada por energía solar en Francia
Cargador en aparcamiento