Walking on the Chinese Wall
La canción recibió una importante difusión internacional, llegando a las listas de territorios europeos, Australia y Nueva Zelanda.Un video musical con Bailey en el campo y un sabio lanzando las monedas del I Ching también fue objeto de gran difusión.[8] En 1998, Sony Alemania lanzó un álbum recopilatorio de Philip Bailey titulado Walking on the Chinese Wall.La segunda línea del estribillo, "watching for the coins to fall (contemplando caer las monedas)", hace referencia a lanzar las monedas I Ching, visualizando cómo caen al azar y comparándolo con un futuro impredecible, para formar los hexagramas del I Ching ("Libro de los cambios"), que se lee e interpreta como guía en la toma de decisiones.[10][11] «Walking on the Chinese Wall» debutó en el puesto #76 en la lista de European Top 100 Singles.