Wadi Mujib

Fue creada en 1987 por la Royal Society for the Conservation of Nature de Jordania y es particularmente importante por las aves.Entre las numerosas aves migratorias destacan la cigüena blanca y la cigüeña negra, y como aves permanentes en el cielo de la reserva pueden verse el buteo, el gavilán griego, el quebrantahuesos, el alimoche o buitre egipcio, el buitre leonado, el cernícalo primilla, el alcotán unicolor, la perdiz de garganta gris, el cárabo árabe, la collalba monje, la collalba colinegra, el turdoide árabe, el escribano sahariano, el camachuelo trompetero, el gorrión del mar Muerto y el estornino de Tristam.En tiempos bíblicos, este río se llamaba Arnon, que en hebreo significa "ruidoso", por la última parte del cauce.En la estela se menciona la construcción de una carretera a lo largo del Arnon, cuya importancia histórica queda resaltada por los numerosos vestigios encontrados en los alrededores.Aquí estaban las ciudades moabitas de Aroer, Dibon y Madaba, límite norte del reino.En la Haggadá, un viejo texto en hebreo antiguo que cuenta el exilio de Egipto, se relata el paso del Arnon.
Cañón del Wadi Mujib cerca del mar Muerto .
La presa del río Mujib y el reino de Moab