Como muchas de las especies del género Vulpia forma una inflorescencia unilateral y estrecha, pero se reconoce porque a contra luz o con lupa se puede ver que las espiguillas están ciliadas.
Florece durante la segunda mitad de la primavera.
En España se encuentra en Alicante, Barcelona, Castellón, Gerona, Lérida, Tarragona, Islas Baleares y Valencia donde aparece en prados terofíticos de tendencia nitrófila.
Vulpia ciliata fue descrita por Barthélemy Charles Joseph Dumortier y publicado en Observations sur les Graminées de la Flore Belgique 100.
[2] El nombre del género fue nombrado en honor del botánico alemán J.S.Vulpius (1760–1840)[3] ciliata: epíteto latino que significa "ciliada.