Vuelta a España 1942

Tomaron la salida 40 corredores, 31 de ellos españoles, logrando acabar la prueba tan sólo 18 ciclistas.A diferencia de la edición anterior, se pudieron inscribir equipos belgas, italianos y franceses.Pero la prueba se tuvo que aplazar una semana (del 23 de junio al 30) ya que en esa fecha tan solo se había presentado un ciclista extranjero, el italiano Pierre Brambilla.Antonio Escuriet no tomó la salida para ver el nacimiento de su hijo y a él le siguieron Antonio Martín que topó con Vicente Carretero y se rompió la clavícula.[2]​ Etapa donde la victoria de etapa se jugó entre cinco corredores (José Jabardo, Agustín Miró, Juan Gimeno, Vicente Miró y Antonio Destrieux), que se escaparon a la altura de Orihuela.El triunfo sería para Jabardo que se adelantaría a sus compañeros de fuga.[3]​ Etapa absolutamente intrascendente donde el pelotón corrió compacto y sin ningún hecho destacable.Abandonaron en esta etapa Bonifacio Arribas, que se fracturó la clavícula, y Martín Abadía, aquejado de forúnculos.[4]​ Nueva jornada monótona donde no hubo ni una solo intento de fuga.En este día, el tercer clasificado de la general Georges Meunier sufre una colitis que le impide seguir con naturalidad pero aun así, acaba la etapa.El francés Georges Meunier finalmente abandonó, el cuarto clasificado Juan Gimeno rompió la cadena y Destrieux rompió la bicicleta y tuvo que caminar varios kilómetros en busca de una reparación.Al final, Thietard llega a meta con seis minutos y medio de ventaja sobre el gran grupo.En este sector, René Vietto y Juan Gimeno protagonizaron una escapada que culminó con éxito.En los últimos kilómetros, Vietto se le salió la cadena tres veces aunque pudo contactar con Gimeno.Por su parte, Gimeno rompió los frenos en un descenso a 20 kilómetros que le provocó un accidente.Al final, victoria para el italiano Celestino Camilla, que derramó del pelotón a la entrada de Salamanca.