Mientras la aeronave retrocedía y arrancaba los motores, se desarrolló un incendio en la sección central del fuselaje, que se extendió rápidamente dentro de la cabina de pasajeros.
Los informes iniciales indican que el avión había sido remolcado hasta la calle de rodaje principal para el arranque del motor.
Un fuego estalló en la parte trasera, extendiéndose rápidamente por la cabina principal.
En un informe publicado el 4 de enero, el MAK marcó a los motores o la APU como la causa del incendio.
[1] La investigación reportó 9 meses después del accidente que como causas probables del incendio fue un arco eléctrico producido por corrientes eléctricas que excedieron de diez a veinte veces las cargas nominales cuando dos generadores no sincronizados entre sí se pusieron en línea pero se conectaron entre sí en lugar de estar conectados a buses paralelos.
El funcionamiento no sincronizado de los generadores se puede atribuir a: